Puranoticia | Legislativo de Miami pide al presidente Obama no deportar a venezolanos
 

Legislativo de Miami pide al presidente Obama no deportar a venezolanos

Ante la represión que ha sido denunciada por la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.

Martes 6 de mayo de 2014 a las 22:13 horas


Internacional

El legislativo del condado Miami-Dade aprobó hoy una resolución en la que insta al presidente Barack Obama no deportar a venezolanos indocumentados ante la represión que ha sido denunciada por la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.

La resolución, presentada por el comisionado José Díaz a solicitud de USA Refugees & Immigrants, fue aprobada por unanimidad.

Carmen Giménez, presidenta de esta organización, dijo hoy a Efe que se trata de una importante "medida humanitaria" que no solo busca parar las deportaciones, sino que solicita al Gobierno estadounidense un Estatus de Protección Temporal (TPS) similar al que gozan algunos inmigrantes de países centroamericanos.

Explicó que la resolución argumenta ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) "condiciones extraordinarias" con las que se busca este alivio migratorio ante la "guerra civil encubierta" en Venezuela.

La resolución busca beneficiar a los venezolanos que no tengan antecedentes criminales y hace alusión no solo a la represión que enfrentan los opositores, sino a las condiciones de inseguridad y criminalidad que padece el país andino.

"Este conjunto de acciones por parte de las autoridades locales están acordes con la realidad de los venezolanos que pueden ser sometidos a torturas o a trato degradante si son deportados", dijo a Efe José Antonio Colina, presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) sobre la resolución, que se agrega a otras demandas similares hechas este año, entre otros, por el congresista de Florida Joe García.

Colina explicó que en mayo de 2011 Veppex, en conjunto con la organización humanitaria Venezuela Awareness, solicitaron al presidente Obama parar la deportaciones "ante la inestabilidad política y represión brutal" que enfrenta el país.

Venezuela vive una ola de protestas pacíficas contra las políticas del Ejecutivo, encabezadas por la oposición y estudiantes desde el pasado 12 de febrero, que en ocasiones se han vuelto violentas y que dejan a día de hoy un saldo de 41 muertos y más de 700 heridos.

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) presentó este lunes en Washington los resultados de su investigación sobre el uso de la fuerza contra los manifestantes que salen a las calles venezolanas.

HRW fue muy dura con el Gobierno venezolano y calificó de "brutal represión" la registrada los últimos meses en Venezuela, donde, precisa, ha habido un "patrón de sistemático abuso de los derechos humanos" a cargo de las fuerzas del orden. 

 

Fuente: EFE

pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada