Sudáfrica vota mañana en las quintas elecciones desde el fin del "apartheid"
Más de 25 millones de sudafricanos se han registrado para participar
Martes 6 de mayo de 2014 a las 07:10 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Johannesburgo, 6 may (EFE).- Sudáfrica votará mañana en las quintas elecciones generales desde la llegada de la democracia hace veinte años, tras la caída del régimen segregacionista del "apartheid", y con el gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) como favorito indiscutible para seguir en el poder.
Más de 25 millones de sudafricanos se han registrado para participar -requisito legal para votar en Sudáfrica- en unos comicios marcados por la impopularidad del presidente y candidato del CNA a la reelección, Jacob Zuma, acosado por las acusaciones de corrupción, el desempleo y el deterioro de los servicios públicos.
Pese a ello, las últimas encuestas sitúan los apoyos del partido oficialista en un 63 % del electorado, un porcentaje tres puntos inferior al que el propio Zuma consiguió en 2009.
El CNA, que combatió antaño al régimen del "apartheid" impuesto por la minoría blanca, lleva en el poder ininterrumpidamente desde 1994, cuando Nelson Mandela -fallecido el pasado diciembre- se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica.
El principal partido de la oposición, la centrista y liberal Alianza Democrática (DA), protagonizaría, según esas mismas encuestas, la mayor subida, al pasar del 16 % cosechado hace cinco años a un 23 % de los votos.
Los votantes, que ya han empezado a depositar sus papeletas en países con amplias comunidades de sudafricanos como el Reino Unido, podrán ejercer su derecho al sufragio en los más de 22.000 colegios electorales habilitados en todo el territorio sudafricano.
Los centros de voto abrirán a las 07.00 hora local (05.00 GMT) y cerrarán a las 21.00 hora local (19.00 GMT).
En juego están los 400 escaños del Parlamento nacional, que elegirá posteriormente, entre los líderes de las diferentes listas partidistas, quien será durante los próximos cinco años el presidente del país.
También se decide la composición de los parlamentos regionales de las nueve provincias en que se divide Sudáfrica.
Se espera que los resultados provisionales se conozcan previsiblemente este viernes, dos días después de los comicios, ya que la Comisión Electoral Independiente (IEC, en sus siglas en inglés) tendrá que validar el resultado definitivo.
Las elecciones estarán supervisadas por alrededor de 300 observadores internacionales, y soldados y agentes de Policía serán desplegados en todo el país para garantizar el orden.
El Gobierno ha declarado festivo el día de las elecciones, para permitir a los ciudadanos ejercer su derecho al voto y favorecer la afluencia a las urnas.
La campaña electoral se cerró el domingo con actos multitudinarios de los principales partidos.
"El CNA está preparado para llevar a Sudáfrica hacia adelante", dijo Zuma en el mitin de final de campaña en el estadio FNB de Soweto (Johannesburgo), abarrotado por unos 100.000 seguidores que vaciaron el campo antes de que el presidente acabara su discurso.
La Alianza Democrática denunció el domingo que seguidores del CNA apedrearon varios de sus autobuses en el antiguo gueto negro de Soweto (Johannesburgo), donde el partido opositor clausuró ese día la campaña.
En las últimas horas, nuevas protestas por la falta de servicios públicos han provocado enfrentamientos en varias zonas deprimidas de la provincia de Gauteng, motor económico del país por su riqueza minera, donde se encuentran Johannesburgo y Pretoria.
La seguridad durante la jornada electoral en poblados chabolistas de esa región, como Bekkersdal o Gugulethu (donde ayer fueron quemados dos edificios), es la principal preocupación de las autoridades. EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
