Chile asegura que su reforma tributaria es bien vista por la OCDE
El subsecretario de Hacienda también hizo mención de la intención de establecer un sistema fiscal "más progresivo".
Martes 6 de mayo de 2014 a las 06:16 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Mundo Económico
París, 6 may (EFE).- El subsecretario de Hacienda de Chile, Alejandro Micco, afirmó hoy a Efe que la reforma tributaria de su país es bien vista por la OCDE por la "responsabilidad" que supone financiar nuevos gastos, en particular en educación donde el país tiene lagunas, con ingresos permanentes.
Micco, que participa en París en la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde fue recibido entre otros por el director de política fiscal, Pascal Saint Amans, anunció que éste viajará a Chile en julio para "para que ayude en este debate de la reforma tributaria".
La visita debería servir, en particular, para profundizar en algunos temas polémicos como la "norma general anti-elusión", que según el subsecretario lo que busca es "ver el fondo de la ingeniería tributaria, no sólo la forma", para poder sancionar cuando se detectan maniobras para no pagar impuestos.
"Qué mejor que el foro de la OCDE para tener esto", destacó tras haber insistido en que ese dispositivo contra la evasión fiscal existe en países como el Reino Unido, Alemania o España y Chile quiere recibir sus experiencias.
Micco hizo hincapié en que desde la organización "se ve bien la responsabilidad con la que Chile está atacando el tema del aumento del gasto, a través de un gasto pre-financiado".
"En Chile -subrayó- entendemos que los gastos permanentes tienen que estar financiados con ingresos permanentes" y "esta posición es muy bien recibida".
La reforma tributaria pretende incrementar progresivamente la recaudación fiscal del 18 % del Producto Interior Bruto (PIB) al 21 % en el horizonte de 2018 para financiar un incremento del gasto en educación (en 1,5 puntos de PIB), sanidad (0,5 puntos) y para absorber el déficit público (1 punto suplementario).
Micco indicó que "la reforma tiene una gradualidad bastante importante" y para no afectar negativamente al ciclo económico tiene en cuenta que la economía chilena está viviendo, a causa sobre todo de la caída del precio del cobre una fase de "desaceleración", que se ha traducido en un crecimiento del 2,3-2,5 % en el primer trimestre.
A ese respecto, hizo notar que "esta reforma tributaria trae algunas medidas de estímulo fiscal en el cortísimo plazo", con un apoyo en particular a las pequeñas y medianas empresas.
Contó que "la recomendación particular" de la OCDE a ese respecto es "mantener el foco en inversión y ahorro", y recordó que en línea con sus consejos, "esta reforma tributaria no sólo tiene un elemento de aumento del gasto, sino también un componente de ahorro fiscal".
Micco justificó que uno de los grandes objetivos de una mayor recaudación fiscal sea elevar el gasto en educación, porque la mejora de la calidad de la educación "se ha planteado siempre en todos los informes de la OCDE", que ha puesto en evidencia que los resultados de Chile en las pruebas PISA son "bajos".
El subsecretario de Hacienda también hizo mención de la intención de establecer un sistema fiscal "más progresivo".
Comentó que Chile tiene unos niveles fiscales similares a los del mundo desarrollado en impuestos sobre el consumo, "pero estamos bajos en la carga tributaria de los impuestos a la renta, los impuestos directos". EFE
ac/ig

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
