Vaticano: Comisión pontificia sobre pederastia trabajará en educación y protección
La comisión se reunió por primera vez en la Casa de Santa Marta, la residencia del Vaticano donde también vive el papa
Sábado 3 de mayo de 2014 a las 09:30 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Ciudad del Vaticano, 3 may (EFE).- La Comisión para la Protección de los Menores que instituyó el papa Francisco explicó hoy tras su primera reunión que trabajará en programas de educación, formación y respuesta ante los abusos y sobre todo para proteger a los menores.
La comisión se reunió por primera vez en la Casa de Santa Marta, la residencia del Vaticano donde también vive el papa, desde el pasado 1 de mayo hasta hoy con el objetivo de presentar al pontífice sugerencias sobre las funciones del organismo y proponer el nombramiento de otros miembros procedentes de diversos lugares del mundo.
Tras esta primera ronda de reuniones, los miembros emitieron un comunicado en el que declararon su "profunda solidaridad a todos los que han sido víctimas de abusos sexuales cuando eran niños o adultos vulnerables".
Para después explicar que en su primera reunión con el papa, la comisión ha comunicado que será "muy importante asegurar la responsabilidad de la Iglesia", así como "la puesta a punto de medidas y procedimientos eficaces y transparentes".
En estas primeras jornadas, explican, han examinado muchas propuestas "sobre la forma en que la Comisión podría colaborar con expertos de sectores relacionados con la salvaguardia de los menores y los adultos vulnerables".
Los miembros comunicarán en el futuro al papa Francisco los resultados de su trabajo y propondrán "iniciativas para fomentar la responsabilidad local en todo el mundo y el intercambio mutuo de prácticas mejores para la protección de todos los menores, mediante programas de preparación, educación, formación y respuesta ante los abusos".
En su reunión con el papa, la comisión ha comunicado que será "muy importante asegurar la responsabilidad de la Iglesia, incluida la puesta a punto de medidas y procedimientos eficaces y transparentes"
Aunque precisaron que la Comisión no tratará los casos individuales de abusos, destacaron que habrá "propuestas específicas que hagan hincapié en la sensibilización de la opinión pública sobre las trágicas consecuencias del abuso sexual y de las devastadoras repercusiones de no escuchar o no informar cuando se sospecha un abuso, así como de la falta de ayuda a las víctimas de abusos sexuales y a sus familias".
Al mismo tiempo, instaron a que "parroquias, escuelas e instituciones sean lugares seguros para todos los menores" y se comprometieron "a asegurar que los niños y los adultos vulnerables estén protegidos de los abusos".
El papa Francisco nombró el pasado 22 de marzo a los ocho miembros de esta Comisión.
Estos son el sacerdote y teólogo argentino Humberto Miguel Yáñez Molina y la irlandesa Marie Collins, víctima de abusos sexuales por parte de un religioso, así como la francesa Catherine Bonnet; la psiquiatra británica Sheila Hollins; el profesor de derecho canónico, el italiano Claudio Papale, el sacerdote y teólogo alemán Hans Zollner y la polaca Hanna Suchocka, quien fue primer ministro del país desde 1992 hasta 1993 y conocida por sus numerosos ensayos sobre Derechos Humanos.
Mientras que también forma parte el arzobispo de Boston, cardenal Seán Patrick O'Malley, conocido por su lucha contra esta lacra en la Iglesia. EFE
ccg/alf

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
