A un mes del terremoto quedan 21.813 damnificados en el norte
La región más afectada fue Tarapcá, donde según el informe hay 21.660 damnificados
Jueves 1 de mayo de 2014 a las 18:25 horas
Texto EFE Fotos Agencia Uno
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Nacional
Santiago de Chile, 1 may (EFE).- Un total de 21.813 personas siguen damnificadas al cumplirse hoy un mes del terremoto de 8,2 grados que sacudió el norte de Chile el pasado 1 de abril, informó hoy la estatal Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El sismo, que fue seguido de un tsunami que obligó a evacuar a casi un millón de personas de las localidades costeras de Chile, causó seis muertos y cuantiosos daños materiales en las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, según los balances oficiales.
Unos dos mil damnificados de las ciudades de Iquique y Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, se manifestaron este miércoles con marchas y barricadas para protestar por la lentitud en la entrega de la ayuda oficial.
Según la Onemi, en el mes transcurrido desde el terremoto el trabajo en las zonas afectadas se ha orientado principalmente a atender las necesidades de los afectados y reforzar los planes de seguridad, ante eventuales nuevas situaciones de emergencia.
La región más afectada fue Tarapcá, donde según el informe hay 21.660 damnificados, 1.225 viviendas destruidas, 4.125 con daños mayores y 8.280 con daños menores.
En esa región -donde se mantienen habilitados cinco albergues que acogen a total de 758 personas- se han entregado viviendas de emergencia y 1.118 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad.
Por otro lado, 63 reclusos permanecen prófugos, de los 305 que se fugaron mientras eran evacuados durante el terremoto, señala el informe oficial, que da cuenta también de que 68 centros educativos de la región carecen aún de certificados de habitabilidad.
En tanto, los servicios de electricidad, gas, telefonía y agua potable están completamente operativos, lo mismo que el servicio de recolección de basura y el transporte público.
Sin embargo, persisten los problemas en algunas rutas, con tránsito restringido, como las que comunican Iquique con Alto Hospicio y Camiña con Nama.
En tanto, en Arica y Parinacota hay 164 viviendas destruidas, 343 con daños mayores y 1.229 con daños menores y los damnificados en albergues ascienden a 153, a los que también se les están entregando alimentos y artículos de primera necesidad.
En esta región la red de servicios sanitarios, la infraestructura educacional y los servicios básicos están funcionando plenamente, pero algunos caminos permanecen cortados.
El informe de la Oficina Nacional de Emergencia señala además que se han rehabilitado dos pabellones del hospital de Iquique y que se encuentra operativo un centro de salud móvil de la Fuerza Aérea, en tanto que algunos consultorios están funcionando a medio rendimiento.
En las primeras horas de este jueves hubo nuevas protestas en Iquique, después que una mujer embarazada perdiera a su bebé de dos meses de gestación en un albergue instalado en el estadio de la ciudad, en el que dormía en el suelo en una tienda de campaña. EFE
ns/mf

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
