El Gobierno colombiano afronta nueva huelga de sectores agrarios
El Gobierno afronta a partir de este lunes una huelga nacional convocada por algunos sectores agrarios que reclaman soluciones a sus problemas.
Domingo 27 de abril de 2014 a las 15:36 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
La huelga se plantea cuando faltan sólo 28 días para las elecciones presidenciales del 25 de mayo, razón por la cual se especula que la protesta tiene intereses políticos, lo que ha sido desmentido por el movimiento Dignidades Agropecuarias, que agrupa a diferentes asociaciones de productores y es articulador de este paro.
Hasta el momento de nada han valido los intentos del Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien aspira a la reelección, para conjurar la huelga que se anuncia de carácter indefinido.
El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, que se reunió el viernes en Tunja, capital del departamento de Boyacá, con líderes campesinos, no logró convencerlos de que echaran atrás la orden de paro.
Lizarralde ha repetido que el Gobierno respeta las protestas sociales pero que aspira a que en las marchas no haya bloqueos en las vías, algo que el Ejecutivo no está dispuesto a permitir.
Según el ministro, el Gobierno está abierto al diálogo para superar las dificultades e insistió en que, contrario a lo que dicen algunas voces, el presidente Santos sí le ha cumplido al campo con lo prometido.
El movimiento agrario protagonizó en agosto y setiembre de 2013 una huelga que se prolongó durante tres semanas y puso en aprietos al Gobierno con el bloqueo de medio centenar de vías en trece departamentos, incluyendo los pasos fronterizos con Ecuador y Venezuela.
Entre tanto, el líder de Dignidades Agropecuarias, César Pachón, ha reiterado que siguen firmes en la decisión de comenzar la huelga este lunes.
Según Pachón, los campesinos necesitan soluciones para "los altos costos de insumos, combustibles, abonos y plaguicidas; la irrupción de la minería y el daño al medio ambiente; las deudas con la banca pública y privada" y que, además, no se han atendido sus demandas de que se suspendan los Tratados de Libre Comercio, a los que culpan de los males del campo en Colombia.
Por su lado, los gobernadores del país llamaron al Gobierno de Santos y a las organizaciones de manifestantes a establecer mesas de trabajo y concertación que permitan superar las diferencias y "encontrar las soluciones a una problemática agraria que todos reconocemos de carácter histórico y estructural".
En un comunicado, los gobernadores añadieron que esas mesas y la voluntad del Gobierno han permitido levantar las huelgas anteriores y suscribir compromisos para resolver a corto, mediano y largo plazo los problemas de los productores campesinos.
A su turno, el director de la Policía colombiana, general Rodolfo Palomino, dijo que desde el sábado los miembros de la institución están "en acuartelamiento de primer grado", con "un dispositivo completo para preservar el orden respetando el derecho a la movilización, eso sin permitir bloqueos en las vías".
El general Palomino reiteró que las manifestaciones han sido infiltradas por grupos guerrilleros y que "la Policía y las Fuerzas Militares estarán muy atentas a las marchas para proteger el derecho a la protesta, pero es conocida la intención de la guerrilla de infiltrase para causar desorden en las movilizaciones".
En algunas vías del país ya han sido desplegados miembros del escuadrón antidisturbios de la Policía (Esmad) para mantener el orden e impedir eventuales bloqueos de carreteras por los manifestantes, como ocurrió en la huelga del año pasado.
Fuente. EFE
pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
