Puranoticia | Panamá ha incautado preciada madera valorada en 9 millones dólares en 6 meses
 

Panamá ha incautado preciada madera valorada en 9 millones dólares en 6 meses

Los madereros han sido sorprendidos en esta actividad utilizando permisos falsos y otros alterados.

Sábado 26 de abril de 2014 a las 18:34 horas


Internacional

 

Panamá, 25 abr (EFE).- El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá informó hoy que tiene en custodia miles de tucas (troncos) de la exótica"madera cocobolo, valorados en unos 9 millones de dólares en el mercado chino, donde llega de contrabando desde el país centroamericano.

El director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Frank Ábrego, dijo a Efe que el cocobolo que tiene en custodia es producto de las incautaciones que se han realizado en los últimos 6 meses en la provincia panameña del Darién, en la zona fronteriza con Colombia.

En el marco de una graduación de nuevos guardafronteras del Senanfront, Ábrego indicó a periodistas que este jueves decomisaron más de 600 tucas de cocobolo, tras allanamientos realizados a sitios de reconocidos madereros en Darién.

El jefe policial explicó que los madereros "inescrupulosos" se valen de los permisos que la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y las comunidades indígenas les dan para la siembra y la extracción legal de madera teca, para "devastar a Darién de su madera más exquisita y exótica que es su árbol de cocobolo".

Los madereros han sido sorprendidos en esta actividad utilizando permisos falsos y otros alterados.

"Por eso hoy en día el Senafront tiene alrededor de 9 millones de dólares en madera exótica en custodia", remarcó.

Ábrego reconoció que están "bastante preocupados" por esta situación que se da con la extracción ilegal y el contrabando de esta madera en peligro de extinción hacia Asia y China, donde el pie de cocobolo se cotiza en más de 20.000 dólares.

Añadió que "de alguna manera" el Senafront ha "forzado" a la ANAM y al Ministerio Público (MP) a que tomen medidas en el asunto e investiguen el daño ecológico y ambiental que acarrea esta actividad ilegal.

En ese sentido, Ábrego dijo que siguiendo instrucciones del MP detendrán cualquier camión que salga de Darién para verificar cuál es la madera que transportan y los permisos que ostentan.

"No somos el Ministerio Público, pero si por mí fuera los meto presos a todos", afirmó el jefe del Sinaproc, tras lamentar que en la Ley y el proceso que se sigue, que dijo respeta, no se contempla la detención preventiva por el daño ecológico causado.

El cocobolo es una madera muy dura que no se puede procesar en Panamá y que se utiliza generalmente en la confección de tableros en autos de lujo y para la elaboración de muebles finos.

Las sanciones por las infracciones a esta regulación van de los 6.000 a los 50.000 dólares, además de una condena de tres años de prisión. EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada