Peñailillo: No aumentar parlamentarios significaría un castigo enorme a las regiones
Ministro del Interior defendió la reforma al sistema binominal y emplazó a la UDI a presentar una propuesta para mantener la cifra de legisladores y no quedarse en "slogans noventeros".
Viernes 25 de abril de 2014 a las 11:50 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Nacional
El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, salió al paso de las críticas que ha recibido el proyecto de ley de reforma al sistema binominal presentado por el Gobierno, el cual pretende aumentar la cifra de parlamentarios para mejorar la representatividad del parlamento, idea que ha sido rechazada principalmente por la UDI.
Al respecto, el jefe de gabinete subrayó en ADN Radio que la idea de sumar nuevos legisladores "no es el centro del proyecto, esto tiene objetivos principales basados esencialmente hablando de la desigualdad, que hay una desigualdad en el voto en Chile que es abismante y eso se tiene que corregir de alguna manera".
"Por otro lado, uno tiene que reconocer la importancia del rol y el papel que juegan las regiones en nuestro país. Entonces, cuando hay partidos políticos que dicen 'no quiero más parlamentarios', la verdad es que me gustaría ver en un papel, al igual como lo hizo el Gobierno, y que no quedara más en slogans del año '90, cual es la propuesta", indicó.
En esa línea, Peñailillo dijo estar seguro de que no aumentar el número de parlamentarios "va a significar un castigo enorme a las regiones, especialmente a las zonas extremas, porque para tener un sistema más proporcional y que fortalezca la democracia, incorpore nuevas fuerzas, naturalmente eso nos va a llevar al proyecto que hemos presentado".
En referencia al rechazo que el proyecto generó en el gremialismo y en parte de RN, el secretario de Estado recordó que "esto no es un debate nuevo, es de los primeros gobiernos de la Concertación y créanme que al hacer este proyecto se revisó la historia completa de lo que había pasado en estos últimos años".
"Así con los que dicen hoy día que no les gusta más parlamentarios, fíjense que hasta pocos años defendían con fuerza la mantención de ellos en el Congreso, pero de forma designada o vitalicia, en algunos casos. Ahí, obviamente, los senadores usaban el mismo presupuesto, presupuesto que se mantuvo", recalcó.
En ese sentido, el titular de Interior sostuvo que "entonces, decir por un lado me gustan los designados y los vitalicios como se decía en aquel momento, pero no me gustan los senadores y reponerlos en forma democrática, la verdad que es una contradicción".
Finalmente emplazó a que quienes digan "que el tema central es la cantidad de parlamentarios o que quieren llevar la discusión a ese punto, que presenten una propuesta de 120 y 38. Que presenten la propuesta, que hablar con slogans ya estamos un poquito cansados, 24/7, vamos a terminar con la delincuencia, no más parlamentarios, todas estas cosas noventeras se tienen que demostrar con hechos".
"Hemos visto que un partido dice que con 120 y 38 se puede hacer. Lo que no sabemos es qué se puede hacer, nos gustaría que ellos presentaran una propuesta ante el país de lo que significa eso y como llevamos más de 24 o 25 años, eso deben tenerlo y es fácil que hoy día en la tarde o mañana lo puedan presentar", concluyó.
Fuente: Agencia Trayectos

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
