Gobierno de Francia se opone a la venta de Alstom a General Electric
"Alstom es el símbolo de nuestra potencia industrial y de nuestro ingenio francés. El Gobierno muestra una preocupación y una vigilancia patriótica", dijo ministro francés de Economía.
Viernes 25 de abril de 2014 a las 09:15 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Mundo Económico
PARÍS.- El ministro francés de Economía, Arnaud Montebourg, mostró hoy su oposición a la venta de Alstom a General Electric y aseguró que el Ejecutivo trabaja "en otras soluciones" y mantiene una "vigilancia patriótica".
"Alstom es el símbolo de nuestra potencia industrial y de nuestro ingenio francés. El Gobierno muestra una preocupación y una vigilancia patriótica", afirmó Montebourg al vespertino "Le Monde".
El secretario de Estado, responsable también de Industria, alertó del "riesgo importante de la pérdida de un centro de decisión".
El Ejecutivo persigue "reforzar la base industrial francesa con relocalizaciones industriales en Francia" y está preocupado por las posibles pérdidas de empleos que pueden suceder a la venta de Alstom a General Electric.
Por todo ello, Montebourg afirmó que trabaja "en otras soluciones", al mismo tiempo que criticó que la dirección del industrial francés no le informara del proyecto.
El ministro de Economía señaló que se reunió ayer, jueves, con el presidente de Alstom, Patrick Kron, después de que diversos medios revelaran la oferta de compra de General Electric.
En los próximos días se entrevistará, junto con el primer ministro, Manuel Valls, con el presidente del grupo estadounidense para expresarle sus inquietudes sobre esta operación.
Según los medios, General Electric hizo una oferta para hacerse con Alstom, uno de los principales industriales franceses, fabricante de los trenes de alta velocidad y de centrales eléctricas.
El grupo francés afirmó ayer en un comunicado no estar al corriente de esa oferta.
En un principio, los medios indicaron que el gigante energético estadounidense había propuesto 13.000 millones de dólares (9.400 millones de euros) por el conjunto del grupo.
Otros medios precisaron que la oferta afecta solo a las actividades energéticas de Alstom y no a las de transporte, como los trenes de alta velocidad.
La cotización de las acciones de Alstom en la Bolsa de París ha sido suspendida.
Al cierre de la sesión de ayer, jueves, el industrial francés ganó más de un 10 %, pese a que en lo que va de año se ha dejado un 8 % y un 20 % si se compara con la cotización de abril de 2013.
Dado que Alstom opera en sectores estratégicos, la operación precisa de la autorización del Estado francés, que ya intervino financieramente en el grupo industrial en 2004, lo que provocó airadas protestas de Berlín, que consideró que la ayuda pública perjudicaba a Siemens.
De concretarse la compra, se unirían dos de los principales grupos mundiales del sector de la producción eléctrica y de transportes.
General Electric tiene un volumen de negocios de 146.000 millones de dólares (105.000 millones de euros) y emplea a 305.000 trabajadores en todo el mundo, 11.000 de ellos en Francia.
Alstom factura unos 20.300 millones de euros (28.000 millones de dólares) y cuenta con una plantilla de 93.000 personas, 18.000 de ellas en Francia.
EFE.

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
