Minsal acudirá al CDE por retraso en construcción de hospitales
La ministra Helia Molina ha sostendio que el supuesto hospital de Puente Alto era sólo un proyecto de CRS.
Jueves 24 de abril de 2014 a las 15:08 horas
Noticias Relacionadas
- Bomba del barrio Yungay iba dirigida a una de las sedes de Gendarmería
- Vocero de Gobierno: "Vamos a seguir trabajando para erradicar toda práctica de colusión"
- Reacciones tras eventual candidatura presidencial de Isabel Allende
- Heraldo Muñóz: "Para Chile recibir presos de Guantánamo no es prioridad"
- UDI insiste en quitar suma urgencia a reforma educacional y “no pasar la aplanadora”
- “Elige vivir Sano”: Minuta del gobierno critica el programa y propone su modificación
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Nacional
En medio de la controversia por el supuesto retraso en la construcción de hospitales comprometidos por el gobierno anterior, la subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, informó este jueves que el Ministerio de Salud (Minsal) recurrirá al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que realice un sumario y determine "las responsabilidades ante las últimas denunc".
"Vamos a hacer llegar los antecedentes, vamos a concurrir al CDE y vamos a presentar allí los antecedentes, de manera que sea el CDE el que evalúe las condiciones legales de sanción -si corresponde- o determine otras acciones sobre un eventual deterioro o detrimento del patrimonio público, que es lo que a nosotros como autoridades nos corresponde hacer", dijo.
Sostuvo que "nos parece tremendamente relevante y triste encontrarnos con situaciones de infraestructura en estas condiciones, cuando sabemos las enormes expectativas que la gente se hace de sus establecimientos de salud".
"Las investigaciones que hemos solicitado tanto a fiscalía como sumarios administrativos y la entrega de los antecedentes al CDE nos dirán a qué se puede atribuir". En algunos casos puede ser atribuible a negligencia de las autoridades correspondientes en elaborar bases de licitación que no generaban los resguardos suficientes al Estado, por no hacer seguimiento a través de la asesoría de inspección técnica de obras de los plazos de ejecución, de no evaluar la capacidad financiera de las empresas, de no cobrar las multas correspondientes y no generar las condiciones que tiene el Estado para generar proyectos de esta envergadura", apuntó.
Lo anterior en línea con la denuncia realizada por la ministra de Salud, Helia Molina, quien aseguró que el supuesto Hospital de Puente Alto -cuyas obras inauguró el ex presidente Sebastián Piñera con la instalación de la primera piedra- era sólo un proyecto de Centro de Referencia de Salud (CRS).
"La primera piedra que se ha instalado es de un CRS, de especialidades médicas, y a lo que la gente aspira -dado que la publicidad fue en ese sentido- es un hospital, con camas, con servicio de urgencia, que es lo que la gente entiende por hospital", explicó.
En ese sentido, la subsecretaria Verdugo añadió que en el caso del recinto de Puente Alto "no está retrasado ni paralizado".
"Cuando asumimos el gobierno, nos encontramos con la situación del CRS, efectivamente terminado, adjudicado...en relación al hospital, sólo hemos encontrado un anteproyecto de arquitectura. No existe un estudio inversional y por tanto, tampoco existen recursos para esta infraestructura", puntualizó.
En la misma línea, la autoridad sanitaria llamó a la calma a los habitantes de Cerro Navia, que durante esta mañana y liderados por su alcalde Luis Plaza realizaron una protesta, precisando que la edificación del hospital no presenta demoras.
"Aquí, no va a haber atraso en la ejecución de los proyectos, sino que en los métodos de financiamiento. Esa tranquilidad les quiero dar a la gente de Cerro Navia que probablemente está inquieta por estas manifestaciones, que son injustificadas, porque no habrá retrasos en la construcción. La población tendrá su hospital metropolitano Occidente o ex Félix Bulnes", concluyó.
Fuente: Agencia Trayectos

Marcado por el suspenso de los participantes debutó Top Chef Chile
Espectáculos 26/09/2014TVN: Programa gastronómico conducido por Julián Elfenbein.

Más famosas chilenas se suman a las Selfie sin maquillaje
Espectáculos 26/09/2014Una nueva moda se tomó las redes sociales, las fotografías ...

Asistencia Pública inicia sumario por filtración de dantescas fotos de cadáver de Sergi ...
Nacional 26/09/2014La asistencia pública de la ex Posta Central, anunció este ...

Helicóptero en que murió hijo de Menem tenía 18 disparos, según la madre
Internacional 25/09/2014"Yo con uno me convenzo, pero el juez no quiso hacer el peri ...

Solo para mayores de edad: Filtran fuerte foto de Emma Watson
Espectáculos 25/09/2014Ahora se ve perjudicada la actriz de "Harry Potter".

Video: Captan momento en que hombre se quema tras explotar artefacto en Barrio Yungay
Nacional 25/09/2014La madrugada de este jueves un hombre que se presume portab ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
