Equipo médico explica causas de muerte de Carlos "Super 8" Alarcón
Médicos del Hospital Dr. G. Fricke, dio detalles de la disección de aorta, patología que se presenta en forma súbita con un dolor agudo al pecho y que afecta principalmente a varones con factores de riesgo
Martes 22 de abril de 2014 a las 08:54 horas
Noticias Relacionadas
- Viñateros del Maule exigen mayor control a la industria
- Familia damnificada por incendio en Valparaíso ya cuenta con el primer subsidio de autoconstrucción
- Dictan 10 años de cárcel a ladrón de farmacia en Valdivia
- Cayó banda "Los Manquehuitos": todo lo que robaron fue recuperado excepto el alcohol
- En prisión preventiva quedó abuelo que intentó violar a su nieta de tres años
- Una casa quedó totalmente destruida por un incendio en Concepción
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Regiones
Esta mañana el Director del Hospital Gustavo Fricke Dr. Rodrigo Ahumada, junto al Jefe Servicio de Cirugía Cardiovascular Dr. Ernesto Aránguiz, explicaron las causas que derivaron en el fallecimiento de Carlos Alarcón Vega, ayer a las 17.39 horas, tras someterse a una extensa cirugía cardiaca de urgencia.
El Director del Hospital, Dr. Rodrigo Ahumada, entregó su pésame en nombre del recinto hospitalario a los familiares, “queremos darle el sentido pésame a la familia, como miembros de este establecimiento estamos al igual que la comunidad, muy consternados por lo que le ha sucedido al Sr. Alarcón”
En tanto el Dr. Ernesto Aránguiz, Jefe Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Dr. Gustavo Fricke, señaló respecto a las circunstancias del ingreso del paciente: “Carlos llegó el día sábado al Servicio de Urgencia de nuestro Hospital, con un cuadro agudo de dolor al pecho muy intenso, rápidamente en el Servicio de Urgencia se le hicieron exámenes, que fue un scanner especial y mostró que tenía una complicación cardiovascular muy grave, que se llama disección de la aorta y comprometía todo el trayecto de este órgano en general, por lo tanto, de inmediato fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos de nuestro Servicio donde se completaron los exámenes y se inició una preparación para que fuera ingresado de urgencia como corresponde en estos casos. Por lo tanto, se activó al equipo de urgencia de llamada que nuestro Servicio dispone todos los días del año para enfrentar este tipo de urgencia y Carlos comenzó a ser operado en la mañana de ayer, alrededor de las 8 de la mañana”.
Detección y prevención
También se refirió a cómo se puede detectar este tipo de patología: “El equipo que estuvo a cargo de la intervención, es un equipo con experiencia y que hizo lo que tenía que hacer”.
Afortunadamente en nuestro país, hay métodos de detección que están disponibles en todo Chile, como son el scanner, la ecocardiografía, se puede pesquisar cuando aparece en forma aguda. Es una de las causas de diagnóstico diferencial de dolor al pecho. La disección aórtica es así, sin historia previa, hay personas que súbitamente sienten el dolor al pecho, a veces irradiado hacia la espalda y que es tan intenso, que los hace concurrir a un servicio de urgencia. El deber es que los médicos que atienden ahí, tengan la capacidad de diferenciar esto de otras patologías como el infarto y en el caso de Carlos, particularmente, eso fue así, se logró en la Unidad de Emergencia hacer al diagnóstico correcto”.
Respecto de las causales asociadas a esta patología el Dr. Aránguiz señaló: “La disección aórtica aguda es una enfermedad muy grave, es una enfermedad de alta complejidad y muchas veces de una resolución compleja y difícil no solamente aquí, sino en cualquier parte del mundo. Las causas, una de ellas está asociada a la hipertensión arterial, a la edad y al sexo. O sea hombres que a medida que avanzan en edad y son hipertensos, tienen mayor propensión a este tipo de problemas, también hay una alteración de tipo congénito llamado Síndrome de Marfán que implica una debilidad de la aorta. Respecto a la prevención: hay que tener una vida saludable, controlándose los factores de riesgo como la hipertensión arterial, cuidando el colesterol, no fumar”.

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
