Autoridad Sanitaria redobla esfuerzos en vigilancia y fiscalización de albergues
La Seremi de Salud, indicó que se han redoblado los esfuerzos por mantener alejados los riesgos sanitarios en los sectores afectados por el incendio en Valparaíso.
Martes 22 de abril de 2014 a las 09:54 horas
Noticias Relacionadas
- Viñateros del Maule exigen mayor control a la industria
- Familia damnificada por incendio en Valparaíso ya cuenta con el primer subsidio de autoconstrucción
- Dictan 10 años de cárcel a ladrón de farmacia en Valdivia
- Cayó banda "Los Manquehuitos": todo lo que robaron fue recuperado excepto el alcohol
- En prisión preventiva quedó abuelo que intentó violar a su nieta de tres años
- Una casa quedó totalmente destruida por un incendio en Concepción
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Regiones
La Secretaria Regional Ministerial de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que se han redoblado los esfuerzos por mantener alejados los riesgos sanitarios en los sectores afectados por el incendio de Valparaíso y también en los albergues que han acogido los cientos de damnificados consecuencia de este siniestro.
En este sentido, expresó su reconocimiento a las trabajadoras y los trabajadores de la salud que han aumentado su esfuerzo habitual en su labor y donde la “comunidad y los voluntarios que han podido asistir a estos centros asistenciales, han encontrado todas sus necesidades satisfechas . Si hay que hacer algún traslado, que no ha sido la mayoría de los casos, pero si han existido, se han hecho con las ambulancias SAMU y hemos dado una buena cobertura a una necesidad que era inminente, que era acercar la salud pública hacia las vecinas y vecinos de los cerros de Valparaíso principalmente los afectados”.
De la misma manera, informó que el trabajo de prevención ha sido fructífero, donde la vacunación contra posibles infecciones ha abarcado a gran parte de los voluntarios que han participado en las labores de despeje de los terrenos, sino también a los afectados por esta emergencia.
“Se han colocado más de 25 mil vacunas antitetánicas, más de 6 mil vacunas anti influenza y vamos en 40 vacunas anti neumocócicas de W135, lo que nos ha significado que los albergues autorizados tenemos un 100 por ciento de cobertura y los y que en los albergues comunitarios estamos llegando también a vacunar a todas las personas que están en riesgo de verse afectados de estas patologías”, indicó María Graciela Astudillo.
DESCARTA LA PRESENCIA DE BROTES
La Seremi de Salud fue enfática en señalar que el trabajo de vigilancia epidemiológica ha sido permanente, donde los esfuerzos se han incrementado al doble, descartando de plano la existencia de algún brote de alguna enfermedad.
“Nuestra vigilancia epidemiológica no funciona solamente en estado emergencia, en nuestra región y en el país distintas seremis hacen una vigilancia permanente y obviamente a partir del sábado en la madrugada redoblamos nuestros esfuerzos en tanto a la vigilancia y quiero confirmarles que no existen, hasta hoy, brotes de ningún tipo y si existiese vamos a ser los primeros en informar, pues, nuestro deber es informar a nuestros vecinas y vecinos”, indicó la Seremi de Salud.
Frente al tema de la acumulación de ropa, señaló que esto de pende de las condiciones sanitarias en las que se encuentre, pues, indicó que no toda la ropa es basura, pero, “cuando se encuentra en los cerros, para muchos se convierte en un problema por las condiciones en las que llega y segundo en las que se acopia o se almacena”.
Agregó que en ese sentido se puede convertir en una punto de atracción para plagas de roedores, pulgas y garrapatas “y si hubiese estado en contacto con alguna persona que tuvo sarna, el ácaro de sarna también se transmite a través de la ropa, entonces efectivamente cuando se transforma el acopio de ropa en un problema de basura, tenemos que desecharlo como basura”.
pn/Comunicado de Prensa.

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
