ONU advierte de que las elecciones son un obstáculo para la paz en Siria
El organismo internacional advirtió hoy de que la convocatoria de elecciones presidenciales en el país supone un obstáculo para las conversaciones de paz.
Lunes 21 de abril de 2014 a las 20:59 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, han avisado repetidamente de que la celebración de elecciones en las actuales circunstancias, con un conflicto en curso y desplazamientos masivos, dañará el proceso político y obstaculizará las perspectivas de una solución política", señaló hoy ante la prensa el portavoz de Ban, Stephane Dujarric.
Dujarric subrayó que las "elecciones son incompatibles con la letra y el espíritu del Comunicado de Ginebra", sobre el que se basan las conversaciones de paz entre el Gobierno y la oposición.
"En todo caso, continuaremos buscando y trabajando con cualquier posibilidad de solucionar la tragedia en Siria", añadió el portavoz.
Brahimi ya había alertado el mes pasado de que una convocatoria electoral en la actual situación podría terminar con el incipiente proceso de diálogo entre las partes.
Pese a las advertencias internacionales, el presidente del Parlamento sirio, Mohamed al Laham, anunció hoy que los comicios se celebrarán el 3 de junio y que el registro de candidatos se abrirá mañana, 22 de abril.
Inmediatamente la Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza política opositora, rechazó rotundamente la convocatoria y señaló que "no las reconocerá en absoluto".
El dirigente de la CNFROS Monzer Akbik dijo a Efe por teléfono que el presidente sirio, Bachar al Asad, "se encuentra en un estado de negación y separación total de la realidad".
"Estas elecciones van a ser un teatro", sentenció Akbik, asistente del presidente de la CNFROS, Ahmed Yarba.
Las elecciones estaban previstas para este año, aunque no se esperaban para el último trimestre, ya que el mandato del presidente Bachar al Asad expira el próximo 17 de julio y, según la Carta Magna, debería haber elecciones entre 60 y 90 días después.
El pasado 17 de marzo, el Parlamento sirio terminó de aprobar la nueva Ley Electoral, que permite por primera vez en décadas que se presenten varios candidatos a los comicios presidenciales.
Aun así, la norma estipula que los aspirantes deben haber residido en Siria durante diez años consecutivos contando desde la fecha de registro como candidatos y no pueden tener una segunda nacionalidad, con lo que se dificulta que concurran gran parte de los opositores, que están exiliados.
Bachar al Asad accedió al poder el 17 de julio de 2000, una semana después de que falleciera su antecesor en el cargo, su padre Hafez al Asad. Y en 2007 fue reelegido en el cargo en un referéndum.
Desde que Hafez al Asad asumió la Presidencia en 1971, casi todas las elecciones presidenciales en Siria han sido casi referendos con un solo candidato.
La nueva Constitución aprobada en 2012 permite el multipartidismo y más de un aspirante presidencial.
Fuente: EFE
pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
