Déficit griego en 2013 se ubica por encima de los objetivos pactados con la troika

La cifra empeora los resultados de años anteriores y sólo lo sitúa por debajo de la cifra de 2009.

Lunes 14 de abril de 2014 a las 08:47 horas


Mundo Económico

 

ATENAS.- El déficit general del Estado griego en 2013 fue de 23.109 millones de euros, equivalente al 12,7% de su Producto Interior Bruto (PIB), según los datos hechos públicos hoy por la oficina de estadística de Grecia, Elstat.

 

Esto sitúa el déficit muy por encima de los objetivos pactados con la troika y marcados en el presupuesto del pasado año (5,2 %).

 

La cifra empeora los resultados de años anteriores (8,9 % en 2012; 9,6 % en 2011 y 10,9 % en 2010) y sólo lo sitúa por debajo de la cifra de 2009 (15,7 %).

 

El Estado griego gastó el pasado año 106.577 millones de euros, 3.400 millones más que en 2012; mientras que ingresó 83.465 millones, 2.500 millones menos que en el ejercicio anterior.

 

El monto total del déficit fue 5.900 millones de euros superior al de 2012, pero el hecho de que el PIB heleno cayese en 2013, por sexto año consecutivo, hace el porcentaje mucho mayor.

 

El Gobierno central fue el origen principal del déficit y sus cuentas cerraron con una brecha de 28.580 millones de euros, una cifra que fue levemente contrarrestada por los resultados de la Administración local (superávit de 770 millones de euros) y, especialmente, de la Seguridad Social (4.701 millones de euros).

 

Sin embargo, la mayor parte del déficit no se refiere a gastos presupuestarios propios de la Administración Central sino a las ayudas financieras a la banca durante 2013, que ascendieron a 19.272 millones de euros.

 

Excluyendo estas ayudas, el déficit general habría quedado en el 2,1 %.

 

Estas cifras además incluyen los servicios y el pago de intereses de la deuda, que también creció durante el pasado ejercicio.

 

El monto que debe Grecia -que incluye los préstamos de los rescates financieros concedidos por la troika en 2010 y 2012- aumentó en 2013 en casi 15.000 millones de euros hasta los 318.703 millones de euros, equivalente al 175,1 % del PIB.

 

El déficit primario, que excluye el pago de los servicios de deuda, ascendió en 2013 a 15.887 millones de euros, es decir, el 8,7 % del PIB.

 

Anteriormente, el Gobierno del conservador Andonis Samarás había anunciado la consecución de un superávit primario de unos 3.000 millones de euros, pero su cifra no incluía el coste de la ayuda a la banca.

 

EFE.

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada