Presidente Morales viaja a La Haya para presentar demanda marítima contra Chile
El mandatario confirmó que este martes 15 de abril presentará la memoria ante la Corte Internacional de Justicia.
Sábado 12 de abril de 2014 a las 11:21 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Internacional
Este martes 15 de abril el presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezará la delegación del país que presentará la memoria de la demanda marítima contra Chile, ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, CIJ.
De acuerdo a lo informado por la prensa de ese país, el mandatario encabezará una delegación que incluiría a representantes de los poderes Ejecutivos y Legislativo,
El mandatario confirmó que su gobierno va a presentar el martes 15 de abril la memoria ante la CIJ, siendo que tiene plazo hasta el 17 del mismo mes.
"El martes (15 de abril) presentaremos la demanda por el tema marítimo, el último día es el 17, tal vez se presente algún problemita, tenemos dos días para mejorarlo, (pero el) martes oficialmente, con nuestra gente, vamos a presentar en La Haya", manifestó Morales.
Por otra parte, la Presidente Michelle Bachelet, se refirió al tema este viernes, señalando que “nuestra gente, va a recibir una copia de la memoria que el gobierno estará presentando en La Haya y nosotros tendremos un tiempo para estudiarla y definir cuáles van a ser los pasos siguientes a realizar".
Añadiendo también que "hoy día sería precipitado dar cualquier juicio al respecto, porque no conocemos la memoria boliviana".
En la instancia la mandataria explicó que cuando se conozca la memoria, Felipe Bulnes tendrá que dar a conocer ésta a la presidenta y al canciller, para que los grupos de expertos puedan estudiarla y conocer bien de qué se trata, para poder seguir adelante.
pn/fg
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
