MH370: copiloto llamó por teléfono antes de la desaparición
El copiloto de la aerolínea Malaysia Airlines, Fariq Abdul Hamid, habría intentado realizar una llamada telefónica antes de que el Boeing 777 desapareciera.
Sábado 12 de abril de 2014 a las 11:05 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Internacional
El copiloto del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido hace más de un mes con 239 personas a bordo, trató de hacer una llamada con su teléfono móvil justo antes de que el avión desapareciera de los radares, aseguró el sábado un diario malasio, citando a investigadores anónimos.
La llamada se cortó, quizá "porque el avión se alejó súbitamente de la antena de telecomunicaciones", escribió el New Straits Times (NST), sin indicar a quien llamó el copiloto.
Según otra fuente citada por el rotativo el teléfono móvil de Fariq Abdul Hamid fue "reconectado" a la red, pero no se sabe con certeza si hizo una llamada desde el Boeing 777 desaparecido el 8 de marzo.
El avión que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Beijing habría volado a baja altitud cerca de la isla de Penang, en la costa oeste de Malasia, permitiendo así que una red capte la señal del móvil del copiloto.
Pero "una 'reconexión' no significa necesariamente que se hizo una llamada", afirmó esta fuente.
El ministro de Transportes de Malasia declaró a la AFP que examinaría estas informaciones y comunicaría posteriormente una respuesta.
El comandante Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, y Fariq Abdul Hamid, su copiloto, de 27 años, están en el punto de mira de la investigación.
Los datos recogidos desde la desaparición del avión permiten afirmar que el aparato cambió de rumbo a medio camino entre Malasia y Vietnam, y continuó volando durante siete horas.
Las autoridades malasias están en el centro de las críticas por su gestión de esta crisis y por sus informaciones contradictorias.
Fuente: Agencia Trayectos.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
