Tres clínicas ganaron más utilidades que el sistema de isapres en 2013
De acuerdo a la información de El Mercurio, las clínicas Las Condes, Dávila y Santa María, son las involucradas.
Sábado 12 de abril de 2014 a las 09:51 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
Tras la revisión de los estados financieros de algunas clínicas abiertas a la bolsa, se confirmó que las clínicas Las Condes, Dávila y Santa María, sumaron utilidades superiores al total del sistema de isapres en 2013.
Según la información de El Mercurio, la Clínica Las Condes, tuvo ganancias por sobre los mil millones, la Dávila por más de mil millones y la Santa María por mil millones. Cifras que sumadas alcanzan millones que obtuvieron de ganancias las isapres en 2013, según la Superintendencia de Salud.
De acuerdo a los datos arrojados por el medio, la Clínica Las Condes no pertenece a ninguna isapre, ya que Colmena vendió el 7% de participación, mientras que las clínicas Santa María y Dávila son parte del holding Banmédica, controlador de la isapre que tiene el mismo nombre y de Vida Tres.
Ambos centros sumaron millones, mientras que la aseguradora Banmédica obtuvo ganancias de millones y Vida Tres millones.
Cabe recordar que existe un quiere dentro de las isapres, esto luego de que la relación entre éstas y las clínicas llevaron a que Colmena y Masvida se retiraran de la Asociación de Isapres.
Ambos directorios de estas dos últimas nombradas, han manifestado que el sistema requiere cambios que lo hagan viable, para que éstos no deban depender de los prestadores que sí tienen otros, ya que al igual que Banmédica, se encuentra Consalud, quienes poseen la Red Clínica, la cual en 2013 sumó utilidades de .700 millones.
Por otra parte, la superintendencia ha mencionado que la relación de integración vertical responde como un vicio del sistema, usándolo como motivo para desechar el IPC de Salud, ya que el nexo entre isapres y prestadores influye en cuánto usan las personas los seguros de salud, de esta forma se maximizan las ganancias de las empresas relacionadas.
pn/fg
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
