Henrique Capriles: Diálogo en Venezuela "depende en más de 90% del gobierno"
Además, el opositor llamó a responder con "hechos" para que el país completo crea en ese proceso.
Viernes 11 de abril de 2014 a las 22:04 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Internacional
"El diálogo no depende de la oposición, el diálogo depende en más de un 90 % del Gobierno, para que en el país pueda materializarse un diálogo y que ese diálogo genere resultados, fundamentalmente depende del Gobierno", declaró a periodistas Capriles.
El gobernador del estado Miranda (centro) y excandidato presidencial señaló que "el gran reto" en este momento es que "el país completo crea en un proceso de diálogo".
"¿Cómo se logra eso? con hechos, con resultados, si no hay resultados quedará en la retórica y quedará una frustración muy grande para nuestro pueblo", añadió.
Capriles, que formó ayer parte de la delegación de la oposición en la primera reunión del diálogo con el Gobierno, señaló que en el encuentro se hicieron planteamientos concretos "y la próxima reunión tiene que ser para dar respuestas".
En ese sentido, afirmó que el bando opositor dejó una propuesta de ley de amnistía que puede ser aprobada por el presidente Nicolás Maduro, para que queden en libertad todos los estudiantes detenidos así como el dirigente opositor Leopoldo López y los alcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano.
Con respecto a estos dos últimos, condenados por el Tribunal Supremo (TSJ) a 12 meses y 10 meses de prisión, respectivamente, por desacatar fallos de ese mismo órgano obligándoles a impedir las barricadas en sus municipios, Capriles señaló que fueron condenados "en decisiones típicas de las dictaduras, típicas de los regímenes fascistas, del nazismo", en juicios exprés sin oportunidad de "evacuar pruebas".
"¿El Gobierno quiere dialogo? esa son las señales de diálogo que tiene que dar para que el país empiece a apostarle al diálogo", señaló.
El Gobierno y la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) comenzaron ayer un diálogo auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano que tendrá su próxima reunión el próximo martes.
Venezuela vive desde hace dos meses una ola de protestas que en ocasiones han degenerado en hechos de violencia con un balance de 41 muertos y más de 650 heridos.
Fuente: EFE
pn/py
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
