Corte de Santiago rechaza 4 mil recursos contra isapres por aumento de cobertura GES
La Tercera Sala de la Corte Suprema descartó ilegalidad y arbitraridad en la medida aplicada en julio de 2013.
Viernes 11 de abril de 2014 a las 17:57 horas
Agencia Uno.
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó cuatro mil recursos de protección presentados contras las isapres por el alza en la cobertura de las GES.
Las resoluciones se respaldan en la decisión de la Tercera Sala de la Corte Suprema que en diciembre del año pasado descartó ilegalidad y arbitraridad en la medida aplicada en julio de 2013 por parte de las prestadoras privadas de servicios médicos, cuando estas reajustaron sus planes por el aumento de 69 a 80 las patologías en el régimen de Garantías Explícitas de Salud, GES.
Los recursos de protección desechados habían sido interpuestos por afiliados de las isapresMas Vida, Consalud, Cruz Blanca, Fusat, Banmédica, Vida Tres y Colmena Golden Cross.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, el ministro Mauricio Silva Cancino, descartó que el masivo sistema de fallos afecte los derechos de los litigantes.
Las mayores alzas de precios por GES corresponden a Colmena Golden Cross con 4,80 UF y Cruz Blanca con 4,43 UF, mientras que la de menor variación fue Banmédica con 3,12 UF.
Los 4 mil recursos fallados contra los afiliados a las Isapres se registraron en la octava sala del tribunal de alzada.
pn/cc.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
