Parlamentarios han aumentado sus sueldos en 245 % en últimos 13 años
Sus remuneraciones son las más altas de América Latina.
Viernes 11 de abril de 2014 a las 14:47 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Frente al debate surgido a partir del proyecto de ley presentado por los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric que busca reducir en unn 50 % la dieta parlamentaria con el objetivo de solidarizar , divsersas han reacciones han surgido al respecto por parte de los diputados.
A partir de lo anterior, es que el diario La Segunda publicó un estudio en donde se precisa que los sueldos de los parlmentarios en Chile ha crecido en los últimos 13 años un 245 %, partiendo desde 2 millones 400 mil pesos en el 2011, a llegar a actualmente a recibir 8 millones 600 mil pesos.
La actual cifra es muy superior a lo que reciben sus "colegas" del continente. En Argentina los miembros del parlamento reciben $ 36 mil argentinos (equivalente a US $ 4.547), unos $ 2.500.000 chilenos.
En Perú los congresistas reciben un poco más $ 30 mil soles (US $ 11.043 o $ 6.000.000 chilenos). En Bolivia sus parlamentarios cobran casi $ 17 mil bolivianos (US $ 2.431, poco más de $ 1.300.000 chilenos).
En Paraguay, los senadores ganan unos $ 32 millones guaraníes, lo que traducido a dinero nacional llega a casi .000.000 (US $ 7.206).
Los congresista chilenos, incluso, reciben más dinero que sus pares de unas de las denominadas "potencias latinoamericanas", México. En ese país diputados y senadores del «Congreso de la Unión» ganan $ 74 mil y 7 mil pesos locales, respectivamente, es decir, entre US $ 5.000 y US $ 9.000.
Uno de los países que "se acerca" a los niveles chilenos es Colombia, donde los congresistas ganan $ 24 millones colombianos: US $ 12.000, el equivalente a $ 6.800.000 chilenos. Todo esto, sin contar otras asignaciones y pasajes aéreos.
pn
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
