Diputado Chahín (DC) pidió discutir aspectos de la Reforma Tributaria
El vicepresidente de la "falange", sostuvo que están de acuerdo con el "grueso de la reforma".
Viernes 11 de abril de 2014 a las 11:13 horas
Agencia Uno.
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
El diputado Fuad Chahín (DC), en conversación con La Gran Mañana Interactiva respondió al llamado que hicieron desde PPD y el PS a que la Democracia Cristiana se alineen con la Reforma Tributaria.
“Este proyecto de Reforma Tributaria tiene un conjunto de otros aspectos que son bastante numerosos, y que lo que corresponde es discutirlos en profundidad para conocer el efecto de cada una de esas medidas, pero también nos reservamos el derecho a poder hacer algunos aportes en la línea de mejorar la recaudación permanente para poder financiar el programa de Gobierno”, dijo.
“Si lo que nos piden a nosotros es que votemos sin leer, sin estudiar, sin escuchar, sin razonar, la verdad es que eso los diputados y senadores de la Democracia Cristiana no lo vamos a hacer”, agregó.
Consultado sobre qué aspectos de la Reforma Tributaria deben revisarse con mayor profundidad, el parlamentario por el distrito 49, dejó en claro que es necesario discutir alza de timbre y estampilla, ver qué ocurre con las ganancias de capital, y la defensa de contribuyentes contra las nuevas atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII),
Por último, el vicepresidente de la falange sostuvo que la Democracia Cristiana está de acuerdo con el grueso de la Reforma Tributaria. “Estamos de acuerdo con el alza de impuestos de primera categoría, estamos de acuerdo con la eliminación del FUT, y estamos de acuerdo con la derogación del decreto de Ley 600”.
pn/Agencia Trayecto.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
