Nuevo vicepresidente de Enami acusa millonario déficit de caja
Roberto de Groote apunta sus críticas a la administración anterior, denunciando además el extravío de 200 mil toneladas de material.
Jueves 10 de abril de 2014 a las 15:42 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
Una grave situación denunció este jueves el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Roberto de Groote, quien fue nombrado en el nuevo gobierno de Michelle Bachelet.
Ante la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, la autoridad acusó que en la estatal hay un déficit de caja de US$ 250 millones y que se extraviaron 200 mil toneladas de material desde las zonas de acopio de las plantas de Taltal y Salado.
Según informa el sitio web de la Cámara, De Groote apuntó sus dardos a la anterior administración, añadiendo además que se encontró con una compañía con quiebre comunicacional con el personal y con el sector productivo, así como también con una paralización de las inversiones.
La nueva autoridad notificó a los parlamentarios que se deberá llevar a cabo unareordenación de la empresa en el corto plazo, especialmente para restituir los vínculos perdidos con los trabajadores y restablecer la comunicación con los gremios mineros.
Dicha reestructuración también deberá contemplar una inversión en tecnología para medir de manera más rápida y objetiva el material recibido en los centros de acopio, reduciendo las posibilidades de que exista extravío de material, como -según denuncia- sucedió en Taltal (175 mil toneladas) y en Salado (27 mil toneladas).
Frente a estas posibles irregularidades, la Cámara ya aprobó la conformación de una comisión investigadora.
pn/Agencia Trayecto.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
