Conozca la verdad de por qué Simeone no llegó a la U en el 2011
Leo Rodríguez, quien lo trajo a Chile a negociar, y Federico Valdés, presidente de ese entonces de la U, revelan detalles inéditos de las negociaciones que finalmente terminaron con Jorge Sampaoli en la banca
Jueves 10 de abril de 2014 a las 14:33 horas
Noticias Relacionadas
- Chile clasificó al Preolímpico femenino de baloncesto
- Cobresal le empató al Audax con polémica
- Huachipato venció a Palestino y sigue de cerca a la "U"
- Universidad de Chile e Iquique repartieron puntos en Valparaíso
- Ter Stegen se lesiona y Bravo sería titular en debut de Barcelona en La Liga
- Carlos Bianchi le mandó "mensaje" a Sampaoli por José Pedro Fuenzalida
Deportes
Esta historia parte en diciembre del 2010. Universidad de Chile busca técnico tras la salida de Gerardo Pelusso. Varios nombres rondan en el Centro Deportivo Azul. Hasta que el llamado de un histórico jugador sorprende a la directiva laica. Leonardo Rodríguez, otrora volante de los universitarios, le ofrecía a Sabino Aguad, gerente deportivo de ese entonces, a Diego Pablo Simeone para hacerse cargo de la banca.
El "Cholo", quien es hoy el técnico de moda en Europa, después de llevar al Atlético de Madrid a las semifinales de la Champions League, no llegó finalmente al conjunto chileno. El elegido fue Jorge Sampaoli. Pero ¿Qué pasó? ¿Por qué el técnico más exitoso del momento no llegó a la U?
A más de tres años del frustrado arribo, su gestor, Leonardo Rodríguez, contó a Emol detalles inéditos de las conversaciones y por qué definitamente no se concretó la transacción con el DT que llevaba pocas semanas sin club después de dejar San Lorenzo.
"Estaba la opción 1 de Jorge Sampaoli, incluso ya habían viajado a Ecuador para hablar con él, y en una conversación con Sabino le digo que soy cercano a Simeone, que es casi un hermano, que le estaba viendo su futuro y que era una buena alternativa para la U", cuenta desde Argentina el otrora volante que triunfara en los universitarios.
En ese diálogo, Aguad le solicita a Rodríguez que viajen lo antes posible a Chile para que se reunieran con la dirigencia de Azul Azul y le presente a Simeone a José Yuraszeck y Federico Valdés. "Diego hizo una excepción, ya que él nunca va a ningún lado. Los clubes que lo quieren lo van a buscar a él. Sólo viajó por la amistad que tiene conmigo", comenta.
SIMEONE LLEGA A CHILE
Ya en Chile, ambos argentinos se citan con la regencia laica. Hubo buena relación de ambas partes, algo que reafirma Federico Valdés, presidente de ese entonces en la U. "Después de reunirnos con Sampaoli el mismo día lo hicimos con Simeone y la verdad es que nos dejó una muy buena impresión. Nos entregó información de cómo le gustaban sus equipos, que era un técnico que privilegiaba el fútbol ofensivo y la forma que tenía para entrenar", recuerda.
Aunque aclara que "tras escuchar los dos proyectos, finalmente yo voté por Sampaoli, sólo porque me sorprendió el conocimiento que tenía por el fútbol y por cada jugador de la U".
El ex timonel de Azul Azul también se da tiempo para comentar el buen momento que hoy vive Simeone en España. "Lo que está haciendo es extraordinario y demuestra que es un muy buen entrenador que estuvo cerca de dirigir a la Universidad de Chile. Si no era Sampaoli era él".
A pesar de esto, Rodríguez comenta que para él "ya estaba todo arreglado con Sampaoli. Creo que llegamos un poquito tarde a presentar nuestra propuesta. Ellos se inclinaron por la otra opción ya que tenía un mayor conocimiento del medio local. Por lo que sé, la decisión fue por un voto de diferencia. Al otro día de la reunión, fue Sabino al hotel a notificarnos que no se habían decidido por nosotros. Esa era una de las condiciones de nuestro viaje, que nos tenían que decir antes de volvernos qué pasaba".
Eso sí, el ex volante aclara que Simeone estaba muy entusiasmado en dirigir a la U ya que "se siente identificado con equipos que han sido sufridos, que sienten la camiseta y que reflejen en la cancha lo que él era como jugador. De Chile conocía lo normal, como cualquier técnico extranjero y que se informa de todo".
A raíz de esto, y tomando en cuenta todo lo que pasó después y el espectacular momento actual de Simeone, el "Leo" señala que "lo mejor que le pudo haber pasado fue no llegar a la U". A sólo dos semanas del rechazo de los azules, el "Cholo" se fue a Catania en Italia, luego a Racing y se dio su paso al Atlético.
"Yo me sentí un poco mal porque Diego viajó a Chile por mí, no por la U. Me hubiese gustado que me dijeran antes de viajar que ya tenían la decisión tomada para evitarnos ir allá. Después hablé un par de veces con Carlos Heller y le manifesté mi sentimiento. Y Diego quedó sin resentimiento, lo que más refleja esto es 'no hay mal que por bien no venga", sentencia
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
