Ministro Alberto Arenas: “El impuesto a la renta es el ‘corazón de la reforma’”
El titular de Hacienda conversó sobre los alcances de la propuesta que hoy se discute en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.
Jueves 10 de abril de 2014 a las 10:54 horas
Agencia Uno.
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas (PS), conversó con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura sobre los puntos más importantes del proyecto de ley de Reforma Tributaria que se discute en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.
“Esta Reforma Tributaria yo la caracterizaría como una reforma integral que recoge las buenas prácticas que los países del mundo desarrollado agrupados en la OCDE”, partió comentando el secretario de Estado.
Asimismo, con respecto al debate que se ha llevado a cabo en la primeras sesiones de la comisión, Arenas planteó que “hay un debate técnico que ha sido constructivo y hay otro que, lamentablemente, creo que son críticas más relacionadas con algún tipo de intereses”.
“En la discusión en general se ha visto una importante mayoría, tanto de los diputados de la Nueva Mayoría, como algunos sectores de la oposición que están abiertos a una Reforma Tributaria en Chile”, añadió.
Consultado sobre cuál era el punto más importante de la Reforma Tributaria, el titular de Hacienda no tuvo dudas en decir que era el impuesto a la renta.
“De los 3 puntos del PIB que se pretenden recaudar con la reforma, 2.5 son estructura tributaria y 0.5 de evasión y elusión. Del 2.5 de estructura tributaria, 1.4, más de la mitad de los recursos, están concentrados en el corazón de la reforma, que es el impuesto a la renta”.
También el militante socialista dejó en claro que el Fondo de Unidades Tributables (FUT), concluirá, ya que “en el proyecto de ley se la da término en la operación renta de abril del año 2018”.
En referencia a las dudas que el sector vitivinícola ha planteado sobre la subida de los impuestos a los alcoholes, Arenas expresó que “las exportaciones no están afectadas”, que la diferencia de competitividad a nivel local se mantiene según grado alcohólico, y que los alcoholes importados tendrán que pagar el mismo impuesto.
Por otro lado, sobre las críticas que ha despertado las nuevas atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), el ministro de Hacienda dijo que habían dos tipos apreciaciones, las que hablan del fondo, “que no quieren más facultades para el SII, no quieren fortalecer las atribuciones tributarias”, y las que se refieren a la forma, “que son quienes estando de acuerdo en el fondo de lo que estamos planteando nos han pedido estudiar la forma en la cual están descritas las facultades del servicio”.
Por último, tras ser consultado sobre las declaraciones que realizó el diputado Ernesto Silva (UDI), quien lo acusó de ocultar información a la Comisión de Hacienda, el titular de Hacienda, expresó que “está, desafortunadamente, desinformado… Cuando él está haciendo esa afirmación, va a tener explicarla”.
pn/Agencia Trayecto.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
