Luksic manifiesta preocupación por alza de impuestos a bebidas azucaradas
La Reforma Tributaria contempla un alza de impuesto a las bebidas no alcohólicas de un 13 % a 18 %.
Jueves 10 de abril de 2014 a las 10:04 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
El Presidente del directorio de CCU Andrónico Luksic, expresó su preocupación por el alza de impuestos en bebidas azucaradas y alcohólicas que sufrirían los bebesitbles de ser aprobado el proyecto a la Reforma Tributaria presentado por la Presidenta Michelle Bachelet.
El incremento en los impuestos en bebidas azucaradas y alcohólicas tiene como objetivo que se recaude cerca del 3 % de PIB nacional para financiar la Reforma Educacional y otros proyectos sociales.
El proyecto de ley contempla un alza de impuesto a las bebidas azucaradas de un 13 % a 18 %. Los impuestos al alcohol subirán, en el caso de la cerveza, de 15 % a 20,5 %, en tanto que el gravamen al vino subirá de 15 % a 24 %, mientras el pisco lo hará de 25 % a 35,5 % y el whisky de 27 % a 38 %.
En una junta de accionistas de CCU se refirió al respecto Andrónico Luksic, "Confiamos en que nuestros legisladores hagan un profundo estudio a fin que puedan considerar los efectos que estimamos negativos en su eventual aplicación. Para lo anterior, estamos desde ya a su disposición con el propósito de manifestarse y darles a conocer los efectos que esos tributos tendrían, a fin de que puedan resolver, con una mejor comprensión, el alcance que dicha reforma generaría para las materias que nos preocupan".
En la misma actividad , junto con presentar la Memoria y los Estados Financieros Consolidados del año 2013, Luksic destacó la gestión de la empresa durante el 2013, periodo en el que si bien enfrentaron un entorno altamente competitivo, obtuvieron utilidades por $ 123.036 millones, que representa un alza de 7,5 % en comparación con el año 2012.
En la junta se aprobó, además, un reparto de un dividendo definitivo de $ 103,48857 por acción, el que se pagará a partir del 17 de abril, equivalente al 31,08 % de la utilidad líquida del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2013.
pn/cc.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
