Patricio Melero: "Nos preocupa la falta de definición de una reforma que no conocemos"

El presidente de la UDI reafirmó sus cuestionamientos sobre la Reforma Tributaria.

Jueves 10 de abril de 2014 a las 09:43 horas


Nacional

 

En medio de la discusión por la Reforma Tributaria que se tramita en el Congreso desde la semana pasada, son varios los actores que han salido a la palestra.

 

Sobre la situación que enfrenta el país en estos momentos, se refirió el presidenta de la Unión Demócrata Independiente, el diputado Patricio Melero, quien en los últimos días no ha escondido la opinión de la bancada sobre el proyecto de Ley que pretende impulsar la mantaria Michelle Bachelet. 

 

"Nos piden el cheque para una reforma que no conocemos", había resaltado en la jornada de ayer, y una postura similar expresó en conversaciones con el programa "La Gran Mañana Interactiva". 

 

"Nos parece que la reforma tributaria tiene un fin noble, que es financiar una causa como la educación, sin embargo, no nos dicen con claridad qué es lo que se quiere pagar y distribuir los recursos de ahorro", dijo Melero. 

 

Dentro de las preocupaciones que tiene la UDI con la finalidad de la reforma se encuentran, en palabras del diputado, una incertidumbre sobre cuál será el impacto en la economía y en los niveles de empleabilidad. Además, un punto que establece las funciones que tendrá el SII, causa resquemor en la coalición. 

 

"Nos preocupa las facultades que se le están dando al Servicio de Impuestos Internos, que ponen al contribuyente en una situación de incertidumbre. Le da facultades para que pueda entrometerse en datos de la vida privada de las personas, como datos bancarios, que para nosotros es alarmante", sostuvo. 

 

Al cerrar, Melero le respondió al Ministro de Hacienda, que realizó un comentario sobre que la derecha estaba actuando igual que en la década de los 90, tras el retorno de la democracia. 

 

"Yo entiendo que el ministro de hacienda esté complicado, ya que incluso en la Nueva Mayoría están preocupados por esta alza de impuestos que pretende instaurar la reforma. Sin explicar mucho, hay un apuro inexplicable para firmar el proyecto antes del 21 de mayo, sin pensar que hay muchos puntos que se deben discutir", sentenció. 

 

pn/Agencia Trayecto. 



Publicidad







Buscador

Búsqueda personalizada