Proyecto Pascua Lama cumple un año paralizado
El plan contempla la construcción de una mina de oro a rajo abierto, ubicada a más de 4.000 metros de altura.
Jueves 10 de abril de 2014 a las 09:17 horas
Noticias Relacionadas
- Viñateros del Maule exigen mayor control a la industria
- Familia damnificada por incendio en Valparaíso ya cuenta con el primer subsidio de autoconstrucción
- Dictan 10 años de cárcel a ladrón de farmacia en Valdivia
- Cayó banda "Los Manquehuitos": todo lo que robaron fue recuperado excepto el alcohol
- En prisión preventiva quedó abuelo que intentó violar a su nieta de tres años
- Una casa quedó totalmente destruida por un incendio en Concepción
Regiones
Un año cumplió paralizado el proyecto minero Pascua Lama por causar graves daños ambientales en la cordillera de la región de Atacama.
Lo anterior por el recurso de protección presentado por las comunidades Diaguitas de la zona, que mantienen suspendidas las faenas del yacimiento perteneciente a la propiedad canadiense Barick Gold, el cual comprende también territorios en Argentina.
La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió una orden de no innovar al conocer estudios realizados por instituciones fiscales, las cuales constataron graves daños a los glaciares y recursos hídricos de la zona.
La paralización del proyecto se ha extendido también gracias a las medidas decretadas por la Superintendencia del Medio Ambiente.
Lorenzo Soto, el abogado que representa a las comunidades Diaguitas ante la autoridad ambiental y en los tribunales de justicia, insistió que el proyecto requiere de profundas modificaciones para hacerlo sustentable.
El proyecto contempla la construcción de una mina de oro a rajo abierto, ubicada a más de 4.000 metros de altura en la frontera con Argentina.
Barrick había estimado como fecha de inicio de producción el segundo semestre de este año, tras una primera inversión de 8.000 millones de dólares.
pn/cc.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
