Diputado DC defendió millonarios gastos por asesorías externas
Patricio Vellespín aseguró que los 11 millones de dólares en dos años “tienen una explicación”.
Miercoles 9 de abril de 2014 a las 17:04 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Luego de una investigación realizada por Ciper Chile, en donde se estableció que en los últimos dos años los diputados de nuestros país gastaron casi 11 millones de dólares en asesorías externas, el parlamentario DC Patricio Vellespín defendió estos montos.
Según Ciper, de 2,5 millones de pesos anuales para cada diputado, se pasó en los últimos dos años a 25 millones anuales para cada uno. Además, no existe un control para verificar si efectivamente las asesorías se realizan o no.
Ante esto, y en entrevista con Radio Cooperativa, el diputado Vellespín aseguró que “las cifras tienen una explicación y eso es lo que hay que entender. Cada diputado tiene alrededor 2 millones 200 mil pesos al mes desde hace dos años, porque efectivamente no se podía ejercer una función legislativa pertinente”.
Además, agregó que “hay muchos parlamentarios, como en mi caso y muchos de la UDI, que entregan esto a instituciones académicas y ONG sin fines de lucro que hacen investigación, y nos entregan sendos documentos y asesorías en esas materias. Hay otros que contratan a personas naturales en los temas que a ellos les interesan, aunque depende de la función que quiera priorizar cada parlamentario”.
El Diputado defendió la existencia de estas asesorías, catalogándolas como “fundamentales”,”porque sino no se puede hacer la tarea legislativa fiscalizadora de buena manera. Eso está en todos los países del mundo y eso es bueno”.
Por último, el DC explicó que “antes existía en la Cámara de Diputados dos millones 50 mil pesos anual. Comprenderán que ningún profesional asesor va a poder trabajar por una cosa que significaría 160 mil pesos al mes (...) Imposible tener asesores para abordar todos los temas que se requieren”.
pn/Agencia Trayecto.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
