Colegios deberán poseer certificado de habitabilidad para retornar a clases en Tarapacá
Cerca del 60 % de los establecimientos educacionales presenta algún tipo de daño.
Miercoles 9 de abril de 2014 a las 15:29 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
A pesar de que hoy tenían que regresar a clases los estudiantes de la Región de Tarapacá, la decisión fue modificada, tras percatarse las autoridades que cerca del 60 % de los recintos estudiantiles posee daños en sus instalaciones.
La decisión fue tomada por la Seremi de Educación de la región, para mantener la seguridad de los escolares, evitando someterlos a cualquier riesgo al interior de los colegios.
Por lo anterior, es que las clases retornarían el lunes 14 de abril de manera oficial en aquellos establecimientos que no posean ningún daño en sus instalaciones. Para ello tendrá que demostrarlo a través de un certificado de habitabilidad que debe emitir la Dirección de Obras Municipales.
Para obtener esta certificación los liceos tendrán que contratar a un arquitecto, constructor civil o ingeniero que ratifique el buen estado de las instalaciones. De no contar con esta certificación, los colegios no podrán retornar a clases.
El Seremi de Educación de la Región de Tarapacá Francisco Prieto, expresó que, "Estamos haciendo un trabajo muy acucioso y delicado para darle tranquilidad a los apoderados y alumnos de que los colegios no tienen daño. Hay un estrés muy grande en la ciudadanía, por lo tanto, mientras le demos más seguridad, mejor", explicó.}
El seremi indicó que, además de la construcción, los establecimientos deberán contar con instalaciones adecuadas de gas y los servicios básicos funcionando.
pn/cc.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
