Universidades Andrés Bello y Las Américas ahora en la mira del SII
Fiscales ligados al caso Laureate informaron al SII sobre irregularidades detectadas en la investigación.
Miercoles 9 de abril de 2014 a las 08:27 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Desde hace un tiempo la Fiscalía comenzó una investigación a diferentes universidades privadas para detectar anomalías en sus operaciones, todo esto debido al cuestionamiento al lucro de estas mismas.
Uno de los inconvenientes encontrados por la Fiscalía es cuando constataron que la tipificación del delito del lucro no está en la legislación chilena por lo cual orientaron su investigación a posibles fraudes tributarios en las transacciones que hacen estas universidades,
principalmente Laurearte propietaria de las Universidades Andrés Bello, Las Américas y Viña del Mar quien en su conjunto a triangulado más de 80 millones de dólares solo entre los años 2011 al 2013 según información que constata El Mostrador.
ENTREGA DE ANTECEDENTES AL SII
El Mostrador en su edición de este martes 8 de abril publica que Carlos Gajardo, Fiscal jefe de la Fiscalía de Ñuñoa junto a Pablo Norambuena, quien es fiscal adjunto del caso, informaron al Servicio de Impuestos Internos (SII) de una serie de irregularidades que detectaron en las universidades que pertenecen al grupo transnacional Laureate International Universities.
Esta se trata de la primera vez que la Fiscalía entrega antecedentes al SII en caso de lucro, siendo también la primera vez en que el organismo solicita la carpeta investigativa del caso consigna el diario electrónico.
Ditzel Carrasco, quien es administrador público del SII, está a cargo de la investigación y al parecer, lo más probable es que la indagatoria finalice con una querella por delito tributario siempre y cuando se comprueben las irregularidades detectadas por la investigación.
TRANSACCIONES DEL GRUPO LAUREARTE
Las universidades de Laureate, han enviado más de US$ 80 millones dentro de la actividad financiera que se llevó a cabo entre el año 2011 y 2012. El grupo de universidades, ha justificado sus gastos por la compra de servicio educacionales como recursos para impartir clases de inglés y softwares tanto administrativos como educacionales, además del uso de la marca.
Pedro Uribe, quien es rector de la UNAB, señaló en a El Dínamo a fines del año pasado, que los traspasos de dinero se hicieron bajo la ley y que además, en esa época, el fiscal Gajardo no habría realizado acusaciones: “El Fiscal no ha hecho una denuncia, lo que está diciendo es que hay algunos insumos que uno obtiene de Laureate, y que son insumos educacionales como bibliotecas en red, cursos de inglés e intercambio de estudiantes. Nosotros miramos y nos interesamos. Fue el caso de los cursos de inglés con licencia Cambridge, por ejemplo, que compramos a Laureate e implementamos” argumentó el rector de la institución, declaración que concordó con la de los directorios de la UDLA y la UVM, quienes justifican sus gastos con la implementación de servicios que serían sometidos a constantes evaluaciones para evaluar su correcto desempeño.
PN/OSH.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
