Gobierno de Piñera deroga Zona de Interés Turístico a paisajes emblemáticos de Chile

De acuerdo al documento, quedarán desprotegidas las zonas reconocidas como destinos imperdibles para los turistas.

Martes 8 de abril de 2014 a las 16:20 horas


Regiones

 

Un día antes de dejar La Moneda, el entonces ministro de Economía del Gobierno de Sebastián Piñera, Felix de Vicente, firmó un decreto en donde se revoca la Zona de Interés Turístico de paisajes emblemáticos de Chile.

 

De acuerdo a lo establecido en el documento desconocido por las autoridades, deja desprotegidas a las comunas de Villarrica y Pucón ante proyectos que vayan en desmedro de la actividad turística, lo que significará que se podrá llevar a cabo la construcción de una termoeléctrica. 

 

Esto se contradice con la Estrategia Nacional de Turismo, en donde se establece que la Región de la Araucanía es uno de los destinos imperdibles para los turistas nacionales e internacionales de Chile.

 

Por esta misma razón, el seremi de Economía de La Araucanía se manifestó frente al tema, explicando que el decreto que fue firmado con fecha de 10 marzo, merece una revisión, declarando que se tomarán las medidas pertinentes para analizar cada una de estas situaciones.

 

Mientras que el alcalde de Pucón, Carlos Barra, dijo que espera que la situación sea reevaluada, puesto que podría traer efectos negativos en la inversión turística.

 

Cabe mencionar que se revocó la declaratoria de las zonas de interés turístico a: Isla Tengo-Caleta Angelmó, Arica, Lago General Carrera, Río Futaleufú, Saltos del Laja, San José de Maipó, Pucón-Villarrica, Área de San Pedro de Atacama-Cuenca geotérmica del Tatio, Bahía Cisnes, Pica-Salar del Huasco, Queule-Toltén Viejo, Salar Maricunga-Volcán Ojos del Salado, cuenca lago Lleu Lleu y lago Nalalhue, Área de la comuna de Colchane, cordillera de Chillán y Laguna del Laja, Chancho-Pelluhue, Batuco y Valdivia-Corral.

 

 

pn/fg



Publicidad







Buscador

Búsqueda personalizada