Megaupload causó más de US$ 550.000 millones de daños en piratería
El portal de internet está acusado por provocar pérdidas y daños en la producción de películas y series televisivas.
Martes 8 de abril de 2014 a las 14:43 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
Megaupload, el portal de internet acusado de facilitar, alentar y beneficiarse por la violación masiva de los derechos de autor de películas y producciones televisivas, causó más de US$ 550.000 millones en daños con la distribución de estas películas y programas.
La cifra fue calculada por la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA), sin embargo cabe recordar que el sitio de internet fue clausurado en 2012.
Debido a las pérdidas y daños en la producción de películas y series televisivas, las empresas Twentieth Century Fox, Disney, Paramount, Universal City Studios, Columbia Pictures y Warner Bros, iniciaron una demanda ante el Tribunal en el Distrito Federal del este de Virginia, acusando de piratería.
El vicepresidente de la MPAA, Steven Fabrizio, señaló que "cuando Megaupload.com fue clausurado en 2012 por las autoridades estadounidenses era, según todas las estimaciones, el sitio de internet más grande y más activo del mundo en la infracción del contenido creativo".
Mientras que agrega que el contenido en Megaupload estaba disponible en al menos 20 idiomas y estaba dirigido a una audiencia global, por lo que "según la acusación del Gobierno, el sitio tuvo más de US5 millones en ganancias criminales", finaliza.
Por otra parte, Fabrizio detalló que el sitio recompensaba a los usuarios por las descargas más populares. Megaupload pagaba a los usuarios sobre la base de cuántas veces otras personas descargaban el contenido.
pn/fg
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
