Subsidios habitacionales: este jueves vence plazo para postular
Hasta el 10 de abril se puede solicitar el aporte estatal que permite comprar o construir una vivienda en sectores urbanos o rurales.
Martes 8 de abril de 2014 a las 13:40 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Enfocados para las familias con capacidad de ahorro pero que no pueden acceder a un crédito hipotecario, ese es el enfoque de los subsidios habitacionales para grupos emergentes y familias de clase media vigentes hasta el jueves 10 de abril.
Los interesados pueden postular en forma presencial en las oficinas provinciales de Serviu Metropolitano o directamente a través de Internet en los sitios www.serviurm.cl o www.minvu.cl.
Quienes realicen el trámite entre 1 y el 10 de abril, deben tener depositado en su cuenta el dinero correspondiente al 31 de marzo.
El beneficio se divide en tres capítulos:
TÍTULO I TRAMO 1, CONOCIDO COMO "EX TÍTULO 0"
Permite la compra de una vivienda económica, de hasta 800 UF, nueva o usada. La ayuda está dirigida a familias con capacidad de ahorro que no puedan acceder a un crédito hipotecario para complementar el valor de la vivienda, que tengan un puntaje máximo de 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social y cuyo ingreso mensual no supere las 25 UF.
TÍTULO I TRAMO 2
Apoya la compra de una vivienda de hasta 1.200 UF para familias con capacidad de ahorro y que puedan complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o recursos propios.
Como requisito, deben tener un puntaje máximo de 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social y un ingreso mensual neto del núcleo familiar que no exceda las 40 UF.
TÍTULO II
Destinado a la compra de una vivienda de hasta 2.000 UF para familias con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor con un crédito hipotecario o recursos propios.
En este caso no se exige la Ficha de Protección Social, pero otorga puntaje si cuenta con menos de 13.484 puntos. El ingreso del grupo familiar no puede exceder las 60 UF.
Para postular a los dos primeros tramos se debe contar con un ahorro mínimo de 30 UF (8.000 aprox.) depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda, mientras que para el Título II se requieren 50 UF (.178.000 aprox.)
pn/Agencia Trayecto.
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
