Catastro de Vivienda: 11.400 casas sufrieron diversos daños en Alto Hospicio
Seremi de la cartera, Luis Astudillo, informó que de esa cantidad de hogares, unos 1.133 deberán ser demolidos y reconstruidos
Martes 8 de abril de 2014 a las 07:37 horas
Noticias Relacionadas
- Viñateros del Maule exigen mayor control a la industria
- Familia damnificada por incendio en Valparaíso ya cuenta con el primer subsidio de autoconstrucción
- Dictan 10 años de cárcel a ladrón de farmacia en Valdivia
- Cayó banda "Los Manquehuitos": todo lo que robaron fue recuperado excepto el alcohol
- En prisión preventiva quedó abuelo que intentó violar a su nieta de tres años
- Una casa quedó totalmente destruida por un incendio en Concepción
Regiones
Si bien los sismos de la semana pasada afectaron a gran parte de la Región de Tarapacá, las autoridades concuerdan en que Alto Hospicio es la comuna donde mayores daños dejó el paso de los movimientos telúricos.
De hecho el seremi de Vivienda, Luis Astudillo informó a Emol que en esa ciudad –distante a 15 kilómetros de Iquique-, de las 25 mil viviendas sociales existentes en la actualidad, 11.400 de ellas tienen diversos daños, mientras que otras 1.133 tienen daños severos y con posibilidades de ser demolidas.
“Hay dos factores, uno que son los socavones y el otro es que la gente amplía sus casas y no siguen la normativa que tiene Serviu. En el 95% de las viviendas a las que hemos llegado son las casas construidas por Serviu y están impecables. Son las ampliaciones las que están destruidas”, sostuvo.
Astudillo agregó que en los casos de las ampliaciones fuera de la norma o ilegales, en tiempos normales tendrían que ser demolidas y sus propietarios no tendrían derecho a ser indemnizados con una reparación.
“Pero este es un caso de emergencia y excepcional, por lo tanto se estudiarán todos los casos y se adoptarán medidas diferentes. Sabemos que esas casas eran para que siguieran creciendo, por lo tanto hay que dar apoyo a la gente. La forma, aún no la sabemos eso sí”, sostuvo la autoridad.
Situación en Iquique
El seremi de Vivienda agregó que en la ciudad de Iquique, los inmuebles más afectados son los que están en las zonas altas de la ciudad, particularmente en las poblaciones Las Dunas 1 y 2.
Según explicó, allí el principal problema es el suelo arenoso sobre el cual se construyeron las casas, de las cuales los equipos del Serviu han detectado que 1.420 viviendas se encuentran con daños severos y de ellas 150 deberán ser demolidas.
En los próximos días se espera continuar con el catastro y llegar a las 8 mil viviendas revisadas en la capital regional
Fuente: Agencia Trayectos
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
