Japón y Australia listos para anunciar un acuerdo de libre comercio
El acuerdo tiene previsto cerrarse durante la cumbre que Abe y Abbott van a celebrar este lunes en Tokio
Domingo 6 de abril de 2014 a las 22:44 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
Tokio, 7 abr (EFE).- Japón y Australia tienen previsto cerrar hoy un acuerdo de libre de comercio tras siete años de negociaciones y que será anunciado en Tokio por el primer ministro japonés, Shinzo Abe y su homólogo australiano, Tony Abbott.
Fuentes del Gobierno, citadas por la agencia Kyodo, aseguraron hoy que los dos países están "muy cerca" de llegar a un acuerdo, mientras que varios diarios japoneses apuntan que Tokio y Camberra anunciarán hoy un acuerdo básico que podría entrar en vigor este verano.
La firma de este acuerdo de asociación económica coincide con las negociaciones de tratados similares entre Tokio y la Unión Europea, así como los países que forman el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).
Con la entrada en vigor del acuerdo entre Tokio y Camberra, Australia aceptaría eliminar sus tarifas del 5 por ciento sobre los vehículos japoneses, mientras que Japón estaría dispuesto a rebajar considerablemente las suyas sobre la carne australiana que se encuentran en el 38,5 ciento, informó hoy el diario Nikkei.
El acuerdo tiene previsto cerrarse durante la cumbre que Abe y Abbott van a celebrar hoy en Tokio y el anuncio se realizaría durante la rueda de prensa posterior.
De firmarse, Australia se convertiría en el primer gran país exportador de productos agrícolas, que llega a un acuerdo de este tipo con Japón, un país que siempre se ha opuesto a abrir su protegido sector agrario.
Los expertos consideran por ello que la asociación comercial entre Japón y Australia podría suponer un impulso las estancadas negociaciones del ambicioso Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que forman 12 países entre los que se encuentran México, Chile, Estados Unidos y Perú.EFE
raa/ga