Evacúan a más 700 inmigrantes aislados tras inundación en localidad brasileña
Los inmigrantes, entre los que se encuentran haitianos, senegaleses y dominicanos, fueron trasladados hasta la ciudad de Rio Branco
Domingo 6 de abril de 2014 a las 20:53 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Internacional
Sao Paulo, 6 abr (EFE).- Más de 700 inmigrantes de diferentes nacionalidades fueron evacuados hoy por dos aviones fletados por el Gobierno brasileño tras permanecer varios días aislados en un albergue público de Brasileia (Acre), ciudad en la frontera con Bolivia, tras las inundaciones causadas por subida del río Madeira.
Los inmigrantes, entre los que se encuentran haitianos, senegaleses y dominicanos, fueron trasladados hasta la ciudad de Rio Branco, capital del estado amazónico de Acre, informó la estatal Agencia Brasil.
De acuerdo con el representante de la Secretaría Regional de Justicia y Derechos Humanos en Brasileia, Damião Borges de Melo, está previsto que en los próximos días otros 700 inmigrantes sean trasladados en avión hasta Rio Branco, ya que la comunicación vía terrestre no es posible debido a la subida del río.
El pasado año, el Gobierno de Acre declaró estado de emergencia social en las ciudades de Epitaciolandia y Brasileia, ambas la frontera con Bolivia, ante la llegada masiva de inmigrantes, en su mayoría haitianos, pero también dominicanos y de países africanos.
Según Borges de Melo, cerca de 1.500 extranjeros viven en Brasileia a la espera de una oportunidad de trabajo en las regiones del sur, centro-oeste y sudeste de Brasil.
"El problema es que continúa llegando gente. De media 50 extranjeros llegaban por día, pero, en los últimos tiempos, ese número cayó un poco en razón de la propia situación local", añadió. EFE
ass/dmt