Mil personas continúan en albergues y campamentos a 5 días del terremoto en el norte

La información fue entregada por el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, quien agregó que ya se iniciaron las labores para evitar enfermedades

Lunes 7 de abril de 2014 a las 06:35 horas


Nacional

Los serios daños en las viviendas que dejaron los dos terremotos ocurridos a mediados de semana en la zona norte del país, obligan a unas mil habitantes de la Región de Tarapacá, a seguir durmiendo en albergues y campamentos.

 

El antecedente fue entregado esta jornada por el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, quien agregó que ya se están disponiendo las medidas para evitar enfermedades en esos lugares y que se mantengan abastecidas de víveres.

 

"Hay un número importantes de personas, que son más o menos unas mil dentro de la región que están durmiendo en albergues y campamentos, los que son circunstanciales. No son los albergues habituales en que se utilizan escuelas, sino que en algún sitio eriazo han dispuesto carpas. Para esas personas hemos dispuesto la llegada de agua en camiones aljibe y en botellas", aseguró.

 

El subsecretario reveló que junto a la subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, visitaron los campamentos y los albergues para interiorizarse de su situación.

 

También se refirió a la denuncia de los vecinos de los sectores más modestos de Iquique, que aseguran que les faltan baños químicos, señalando que ya estaban al tanto del reclamo y que han estado atentos a que las empresas cumplan con la limpieza de éstos en los lugares en los que ya están instalados.

 

Respecto de la recuperación de los suministros básicos, el subsecretario aseguró que ya se repuso el servicio de agua en un 95 por ciento, mientras que ya se inició el proceso de normalización de retiro de basura, que había sido interrumpido por los problemas de conectividad vial hacia los vertederos.

 

En ese sentido, Burrows sostuvo que se concretó un compromiso con las autoridades locales para "hacer un llamado a separar la basura orgánica de los escombros y eso dificulta la recolección, porque hay más demora en la recolección de los escombros".

 

Asimismo, la autoridad anunció que como ministerio de Salud ya iniciaron una campaña de vacunación para esas personas, a fin de evitar brotes de patologías como la Influenza y la Hepatitis A.

 

Pero la media no sólo está destinada a los habitantes civiles afectados, sino que también "a los efectivos de las Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI, que están colaborando con la emergencia, sean vacunados contra la influenza. Son más de tres mil los funcionarios que serán inoculados esta semana", anunció.

 

Fuente: Agencia Trayectos



Publicidad