Ministra Saball informa que 1.147 viviendas se encuentran con daños graves
"En la Región de Tarapacá hemos trabajado en Iquique, Huara, Pozo Almonte y Alto Hospicio", explicó la autoridad.
Sábado 5 de abril de 2014 a las 19:53 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, informó que un total de 1.147 viviendas se encuentran dañadas graves en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, debido la terremoto que azotó a la zona norte del país.
La titular de la cuenta entregó las cifras en la población Cariquina de Iquique, sin embargo el catastro total se dará a conocer el próximo jueves.
En la instancia, la autoridad explicó que se han encargado de catastrar las viviendas dañadas en las zonas urbanas, con el objetivo de proponer y organizar las medidas en materia de reconstrucción.
"En la Región de Tarapacá hemos trabajado en Iquique, Huara, Pozo Almonte y Alto Hospicio. Quiero ser muy cuidadosa con las cifras que voy a entregar. Nos hemos centrado sólo en el sector urbano de estas ciudades. Hay mil viviendas con daños graves, la mayoría de ellas irreparables", explicó la ministra. Mientras que en Arica y Parinacota se trabajó en las comunas de Putre, Camarones y Arica, donde 147 domicilios presentan daños graves.
La jefa de la cartera explicó que las situaciones de las casas no es definitiva, ya que necesitan un estudio más acabado para saber si son inhabitables y si esto ocurre, serán derrumbadas. Agregando que en esas cuatro comunas de la zona más afectada por el terremoto del martes y miércoles, se trabajó en 51 sectores.
De esta forma se constató que unas 9.400 viviendas presentan daños de diversa consideración, pero reparables.
pn/fg