Capturan en Bolivia a reclusas fugadas tras terremoto en el norte
Fueron capturadas hoy por la Policía de Bolivia en la región andina de Oruro.
Jueves 3 de abril de 2014 a las 23:25 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Internacional
Las mujeres fueron detenidas en un puesto de control en la zona suroeste de la ciudad de Oruro, capital del departamento homónimo, dijo a la radio estatal el comandante de la Policía de esa región, coronel Marlon Luizaga.
"En este momento se están realizando las averiguaciones respectivas para establecer el curso legal correspondiente de estas tres mujeres", señaló el oficial y añadió que se informó a la Interpol sobre la captura.
El sismo de magnitud 8,2 en la escala de Richter ocurrió a las 23.46 GMT del martes y su epicentro se localizó en el mar, frente a Iquique, ciudad situada 1.860 kilómetros al norte de Santiago.
Más de 300 reclusas se fugaron mientras eran trasladadas desde una cárcel de la ciudad chilena de Iquique hacia una zona de seguridad.
Según informaron autoridades chilenas, durante la mañana del miércoles unas 100 internas habían sido capturadas o regresado voluntariamente al penal, mientras las otras aún estaban sin localizar.
Luizaga indicó que la Policía está alerta ante la posibilidad de que las reclusas que se escaparon en Chile estén en territorio boliviano.
"Hemos elaborado nuestro plan de contingencia indicando a todos los agentes en las zonas fronterizas con Chile que realicen una labor de búsqueda e identificación de estas personas", señaló.
Hasta el momento, el balance de daños ocasionados por el sismo es de seis muertos, unas 2.500 viviendas y un centenar de embarcaciones pesqueras destruidas o dañadas, además de caminos y hospitales dañados, mientras varias localidades permanecen aisladas.
Fuente: EFE
pn/py