Cap y Banco de Chile afirman haber respetado normas de evacuación

Revise a continuación, las declaraciones de las empresas involucradas.

Jueves 3 de abril de 2014 a las 21:23 horas


Nacional

Ante la mediática investigación llevada a cabo por el ministerio del trabajo a las empresas Banco de Chile y CAP Metalurgia, los involucrados han declarado haber actuado de acuerdo a planes estrictos de protección de sus trabajadores.

 

CAP Acero, declaró que el personal de la empresa  "evacuó oportunamente y sin inconvenientes hacia zona segura o bien hacia sus domicilios, de acuerdo a los estrictos protocolos que existen para este tipo de situaciones y en conformidad con la información disponible emanada de las autoridades".

 

"Solo se mantuvo en la planta de Talcahuano personal de emergencia, que está debidamente entrenado para evacuar en caso de ser necesario" añadió la empresa culpada de no dejar evacuar a sus empleados.

 

 La empresa indicó que posee un procedimiento específico llamado  "Determinación y comunicación de evacuación del personal por riesgo de tsunami en CAP Acero" y también agregó que "En CAP Acero la seguridad es un valor primordial. Durante el tiempo que se mantuvo la alerta se actuó en conformidad con los protocolos que existen para este tipo de situaciones" en su comunicado de prensa.

 

La declaración de Banco de Chile se basó en desmentir tajantemente cualquier acusación de que en una sucursal de Iquique no se haya permitido la evacuación de una persona después del terremoto.

 

"El sismo ocurrió fuera de horario de oficina, cuando la sucursal estaba cerrada y desocupada", declaró Banco de Chile.

 

La entidad afirmó que cuando ocurrió el sismo la empresa se preocupó de ubicar a sus trabajadores, que en ese momento se encontraban en sus domicilios, "para asegurarse de que estuvieran bien y para decirles que solo fueran a trabajar al día siguiente quienes estuvieran en condiciones de hacerlo".

"Lamentamos que se difundan hechos que no corresponden a la realidad ni al espíritu de la institución”, añadió la institución para concluir su comunicado.

 

PN/ OSH.



Publicidad