Investigan a Banco de Chile y CAP por no evacuar a trabajadores durante terremoto

La ministra de Trabajo anunció que se creará un programa para conocer las medidas de prevención ante emergencias naturales.

Jueves 3 de abril de 2014 a las 18:48 horas


Nacional

 

Esta tarde la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, llamó la atención a los empleadores, indicando que se debe facilitar la evacuación de los trabajadores ante magnitudes de emergencia como las que se han vivido en el norte del país.

 

Ante esto, anunció la presentación de un Programa Nacional de Fiscalización de las regiones que se han visto afectadas por el terremoto y tsunami, esto porque se han visto situaciones en las que los empleadores no permitieron la evacuación de los trabajadores.

 

La titular de la cartera, indicó que de acuerdo a lo escrito en el artículo 184 del Código del Trabajo, los empleadores tienen “que dar todas las facilidades en caso de terremoto o sismo o un evento de esta naturaleza, de evacuación para no poner en riesgo la integridad física de sus trabajadores”.

 

Añadiendo que en caso de que esto no ocurra, los trabajadores deben acercarse a las inspecciones del trabajo, seremis o intendencias, con el fin de denunciar.

 

Por esta razón la ministra comentó dos casos puntuales de los que han recibido denuncias formales, la sucursal del Banco de Chile en Iquique y CAP Huachipato en Talcahuano.

 

Sin embargo, por ambos casos el director del Trabajo, Christian Melis, ya ha instruido para que se obtengan todos los antecedentes y así determinar a los responsables.

 

Por último el Programa Nacional de Fiscalización, tendrá como fin catastrar la cantidad de trabajadores de las empresas, las medidas de seguridad, conocer las medidas de prevención y dar a conocer a sus empleadores las obligaciones legales en casos de emergencia.

 

 

pn/fg



Publicidad