Fuerte réplica complica conectividad y suministros básicos
El ministro del MOP, señaló que se hará un recorrido para determinar el estado de vías que nuevamente fueron bloqueadas.
Jueves 3 de abril de 2014 a las 12:59 horas
Noticias Relacionadas
- Viñateros del Maule exigen mayor control a la industria
- Familia damnificada por incendio en Valparaíso ya cuenta con el primer subsidio de autoconstrucción
- Dictan 10 años de cárcel a ladrón de farmacia en Valdivia
- Cayó banda "Los Manquehuitos": todo lo que robaron fue recuperado excepto el alcohol
- En prisión preventiva quedó abuelo que intentó violar a su nieta de tres años
- Una casa quedó totalmente destruida por un incendio en Concepción
Regiones
Un leve retroceso en materia de conectividad y servicios básicos se registra este jueves en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá debido a la fuerte réplica de magnitud 7,6 Richter registrada la noche del miércoles.
Según informó el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, durante la mañana se realizará un recorrido por las ciudades de Iquique y Alto Hospicio, inicialmente, para evaluar la situación de los caminos.
"Ayer habíamos reestablecido la conectividad. En 24 horas nuestros equipos de vialidad, tanto en Arica como en Iquique, habían recuperado el servicio de agua potable y hoy hemos retrocedido producto del sismo de anoche", señaló el secretario de Estado.
Durante la jornada del miércoles se había retomado el tránsito en la Ruta 5 al despejar los derrumbes y se habían logrado habilitar la dos pistas en vía que une Iquique y Alto Hospicio, sin embargo el fuerte sismo provocó que ésta nuevamente volviera a sólo una.
Por esto, el tránsito de vehículos mayores (camiones y buses) está suspendido, sólo permitiendo el paso de autos particulares.
pn/Agencia Trayecto.
"La Dirección de Vialidad se encuentra en terreno desde las 03.00 horas revisando nuevamente todas las rutas y entregará un informe para evaluar rutas alternativas y volver a tener conectividad y tener rutas de acceso a cada una de las ciudades y localidades de las dos regiones", agregó.
Undurraga señaló que la prioridad es restaurar la conectividad y devolver el suministro de agua potable nuevamente afectada por los sismos. Se espera que a lo largo de la jornada se pueda volver al 80% de la capacidad en las próximas 24 horas.