ForexChile: "El país no vería grandes efectos en comparación al terremoto del 2010"
Jorge Tricio analizó la situación económica que traería la emergencia ocurrida este martes.
Jueves 3 de abril de 2014 a las 10:48 horas
Agencia Uno.
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
El gran terremoto de 8,2 que azotó la zona norte del país generó una serie de problemas a la infraestructura, donde se estableció que en Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá, con más de 2 mil viviendas afectadas.
Sobre los daños que trajo la emergencia y el efecto que pudiera tener en la economía local, el jefe de estudios de ForexChile, Jorge Tricio, entregó su visión sobre la situación, en entrevista con el programa "La Gran Mañana Interactiva" de Radio Agricultura.
En este sentido, Tricio apuntó que "poniendo en contexto con los hechos ocurridos con el terremoto del 2010, salvando las magnitudes que en esa ocasión ocurrió un tsunami devastador, esta vez no se verían consecuencias tan considerables en materia económica. A corto plazo, no deberíamos ver efectos negativos a la producción del país".
Además, estableció que a raíz del fuerte sismos, hubo variaciones en la Bolsa nacional, que se vieron reflejadas, sobre todo, en el sector de la construcción. " Subieron las acciones ligadas a la construcción, como Cemento Melón y otras empresas de creación de materiales y prestadores de servicio. Aunque hay que considerar que son alzas pequeñas, es un tema a tener en cuenta".
Por otro lado, estos "factores interesantes en la bolsa" como reconoce Tricio, el experto estableció que "se está mostrando una señal esperanzadora. En estos momentos, en una escala de 1 a 10, Chile estaría ubicado en la casilla 8. Mirando las acciones que se han realizado en los últimos días, se han mostrado incrementos importantes".
pn/Agencia Trayecto.