Bolsa de Tokio cierra con alza y supera "barrera" de 15.000 puntos
Esta jornada, el índice Nikkei terminó con ascenso de 0,84 %.
Jueves 3 de abril de 2014 a las 08:56 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
TOKIO.- La Bolsa de Tokio avanzó hoy y superó la barrera psicológica de los 15.000 puntos gracias a que la publicación de indicadores favorables en EE.UU. alimentó la confianza de la plaza bursátil, según analistas locales.
El selectivo Nikkei cerró con una subida de 125,56 puntos, un 0,84%, y se situó en 15.071,88 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó un 0,45% y se situó en 1.216,77 unidades.
Con el avance de hoy, el Topix acumula nueve cierres consecutivos en positivo, algo que no sucedía desde febrero de 2011.
El sector de maquinaria de precisión lideró las ganancias, seguido por el de alimentación y el de las papeleras, mientras que el del acero y el de metales no ferrosos retrocedieron.
La plaza tokiota arrancó la jornada con buen ánimo después de que Wall Street cerrara en la víspera cerca de su récord histórico merced al dato de creación de empleo en el sector privado estadounidense, que de febrero a marzo ascendió a 191.000 puestos de trabajo.
Estos datos combinados con otros positivos publicados esta semana, como los de ventas de automóviles, incrementaron el optimismo de los inversores con respecto a la marcha de la primera economía mundial.
"A principios de año vimos indicadores malos a causa de las fuertes nevadas en EEUU. Eliminado ese factor negativo relacionado con la meteorología, vemos que la economía del país se está recuperando", dijo Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities, a la agencia Kyodo.
Sin embargo, los avances no fueron a más debido a la cautela de parte del parqué, que prefirió esperar a la conclusión de la reunión que celebra hoy el Banco Central Europeo, y de la cual podrían salir medidas flexibilizadoras para combatir la amenaza de deflación.
EFE.