Mubarak dice que Al Sisi es el candidato más adecuado para la Presidencia egipcia
"Ya me cansé de responsabilidades, permanecí luchando durante 30 años en el Ejército, y goberné. Mi protagonismo ha terminado", dijo el ex mandatario.
Jueves 3 de abril de 2014 a las 08:19 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Internacional
EL CAIRO.- El depuesto presidente egipcio Hosni Mubarak considera que el ex ministro de Defensa Abdelfatah al Sisi es "el candidato más adecuado" en las próximas elecciones presidenciales.
"El pueblo ha dicho su palabra, por lo que (Al Sisi) ya ha sido elegido", señaló Mubarak desde el hospital militar de El Cairo en el que está ingresado, según las declaraciones hechas al diario Al Masri al Yum por su secretario privado, identificado como general Ibrahim.
Para el ex mandatario, Al Sisi es en la actualidad la única figura en la arena política de Egipto, que celebrará comicios presidenciales a finales de mayo.
Sobre el rival de Al Sisi a la Presidencia, el dirigente de la izquierdista Corriente Popular, Hamdin Sabahi, Mubarak afirmó que "no sirve para presidente".
Señaló que tiene derecho a presentarse a los comicios, pero sin aprovecharse del nombre del fallecido presidente Gamal Abdel Naser, en alusión a que Sabahi se promociona como su heredero.
Preguntado por sus eventuales intenciones a concurrir a las presidenciales, Mubarak rechazó tajantemente esta posibilidad.
"Yo ya me cansé de afrontar responsabilidades, permanecí luchando durante 30 años de mi vida en el Ejército, y goberné como pude 30 años el país, mi protagonismo ha terminado", concluyó.
Mubarak, que asumió la Presidencia en 1981, fue depuesto en febrero de 2011 por una revolución que comenzó el 25 de enero de ese año, y afronta varios juicios por su supuesta implicación en el asesinato de manifestantes y casos de corrupción.
La elección de un nuevo jefe de Estado es uno de los pasos incluidos en la hoja de ruta trazada por los militares en julio pasado, tras la destitución del presidente islamista Mohamed Mursi.
EFE.