Gran incendio afectó a empresa química en Cerrillos
El siniestro que se extendió esta madrugada en el recinto ubicado al surponiente de Santiago causó fuertes explosiones
Jueves 3 de abril de 2014 a las 06:44 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Un incendio de grandes proporciones acompañado por fuertes explosiones se desencadenó en las últimas horas en una industria situada en Cerrillos, al surponiente de Santiago.
Las instalaciones corresponden a la fábrica de productos químicos Cramer, uicada en el sector de calles Escobar Williams y Las Rosas, según reportes de Bomberos.
La alarma por el siniestro fue emitida pasadas las 01:15 hora. La conflagración fue acompañada por intensas explosiones y llamaradas.
Compañías de Cerrillos, Maipú y Santiago se trasladaron en el sector para combatir la emergencia, que generó una densa nube de humo y llamas que era visible desde gran distancia.
Reportes de vecinos señalaban esta madrugada que el humo, con fuerte olor químico, era perceptible incluso en algunos puntos de la comuna de Maipú.
La empresa afectada se dedica a la elaboración de aerosoles, cosméticos y elementos saborizantes que se utilizan en distintos productos.
La emergencia había sido controlada pasadas las 03:00 horas. Bomberos indicó que el fuego comenzó en un sector de oficinas y bodegas y fue potenciado por la presencia de gran cantidad de combustible, productos químicos y materias primas en el lugar.
Una persona resultó lesionada leve, y hasta esta madrugada no se había informado de riesgos para la salud de los vecinos de la planta debido al humo generado por el incendio.
Fuente: Agencia Trayectos