Hospital de Iquique queda con el 30% de su infraestructura dañada
Ministerio de Salud indicó que se realizan gestiones para inmunizar contra la hepatitis a los mayores de 15 a 40 años
Miercoles 2 de abril de 2014 a las 13:55 horas
Noticias Relacionadas
- Viñateros del Maule exigen mayor control a la industria
- Familia damnificada por incendio en Valparaíso ya cuenta con el primer subsidio de autoconstrucción
- Dictan 10 años de cárcel a ladrón de farmacia en Valdivia
- Cayó banda "Los Manquehuitos": todo lo que robaron fue recuperado excepto el alcohol
- En prisión preventiva quedó abuelo que intentó violar a su nieta de tres años
- Una casa quedó totalmente destruida por un incendio en Concepción
Regiones
El Ministerio de Salud informó este mediodía que el Hospital Regional de Iquique resultó con el 30% de su infraestructura dañada a raíz del fuerte terremoto que azotó la zona norte del país en la noche del martes.
A través de un comunicado, la secretaría de Estado indicó que los pabellones quirúrgicos y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del recinto asistencial presentan daños, por lo que sólo dos pabellones están funcionando.
La "Unidad de Emergencia centrada en casos de riesgo vital. El resto de la demanda está siendo derivada a establecimientos de atención primaria", indicó el Minsal, por lo que los "pacientes están siendo trasladados al Hospital Mutual de Seguridad de Iquique y Hospital de Antofagasta".
"Se espera contar con puesto de atención médica de emergencia (PAME) del Ejército de Chile, para categorización de pacientes que concurran a la Unidad de Emergencia", añadió.
A su vez, el ministerio indicó que se está haciendo las gestiones pertinentes para inmunizar contra la hepatitis a los mayores de 15 a 40 años, que vivan o se encuentren en lugares de riesgo, para lo cual se está haciendo un levantamiento de las necesidades.
Situación en Arica
El Minsal señaló que el Hospital Regional de Arica se encuentra en buen estado, y las unidades de emergencia operan sin exceso de demanda, tras el terremoto.
Mientras que en Antofagasta, los 7 hospitales están funcionando con absoluta normalidad.