Ejército chileno preparado para amenazas y catástrofes, dice ministro Defensa
El ministro chileno de Defensa, Jorge Burgos, aseguró hoy que el Ejército se encuentra preparado para enfrentar eventuales amenazas y encarar de forma rápida situaciones de catástrofes.
Martes 1 de abril de 2014 a las 20:38 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Tras presenciar un ejercicio de tropas de elite, Burgos destacó el profesionalismo de la institución al señalar que "esta unidad de especialistas nos permite a los ciudadanos tener la tranquilidad, pensando no solamente en las eventuales amenazas y la preparación de nuestro país para enfrentarlas, sino que en ofrecerle a Chile la capacidad de reaccionar frente a situaciones de catástrofes".
El ministro estuvo acompañado por los subsecretarios de Defensa, Marcos Robledo, y para las Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar, así como por el comandante en jefe del Ejército, el general Humberto Oviedo.
Según Burgos, la preparación del estamento castrense de Chile también permite "enfrentar situaciones que tienen que ver con la paz, con fuerzas de mantenimiento de la paz, como nosotros tenemos hoy día en distintos lugares del mundo, en Haití y Chipre, por dar algunos ejemplos".
En el ejercicio, realizado en la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro", en Peldehue, cerca de Santiago, participaron más de 300 militares, incorporó despliegue aéreo y terrestre, con helicópteros, salto en paracaídas, cuerdas rápidas, movimiento de tropas y simulación de un escenario de rescate bajo riesgo humanitario, como amenazas o desastres.
Burgos recordó que Chile tiene, incluso, una brigada conjunta con Argentina, la Brigada Cruz del Sur, "y ahí las capacidades de nuestra institución, del Ejército, se ponen a prueba, como se han puesto a prueba en Haití y también respecto de la reacción frente a situaciones de catástrofes que no son tan ajenas a nuestra patria".
El general Oviedo explicó que ante las catástrofes, el Ejército tiene una planificación solidaria con respecto a lo que hace el Estado de Chile, a través del Plan Nacional de Emergencias.
Oviedo destacó que la institución castrense tiene unidades desplegadas en todo el territorio, con el denominado Plan de Seguridad Puelche. EFE
PN/ OSH.