Superintendente de salud criticó alza en los planes de las Isapres
“Cambiarse a Fonasa es una opción”, expresó Sebastián Pavlovic.
Martes 1 de abril de 2014 a las 17:13 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
El promedio de las alzas en los planes de Isapres llega al 4,8 %, según confirmó este martes el Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic. El personero de Gobierno se mostró crítico con esta situación, destacando que estas alzas no se justifican.
“Es un acto legal. Nosotros esperábamos una actitud distinta atendiendo los cuestionamientos que está sufriendo el sistema. Creemos legítimamente que parte de la población puede sentir que estas alzas son excesivas y vemos con preocupación las consecuencias que pueda tener en materia de judicialización para el sistema, especialmente luego de que ya se ha asumido públicamente que los costos adicionales porla judicialización lo terminan pagando quienes no recurren a la justicia”, dijo Pavlovic.
En la misma línea, agregó que “esto termina por afectar todo el sistema y da cuenta de un circulo vicioso que creemos que no es ideal para nuestro país”. El Superintendente destacó además que “se ha querido justificar el alza de estos planes porque las utilidades de las Isapres han bajado el año 2013. No creemos que esa diminución puntual justifique estas alzas puesto que si bien ha habido un aumento de costos, eso no ha pillado por sorpresa al sistema. Es un aumento de costos que se viene arrastrando hace varios años. Las Isapres debería haber aplicado mecanismo de control de costos”.
Por último, el personero indicó que las personas deben evaluar qué es lo que más les conviene, en donde “obviamente que cambiarse a Fonasa es una opción”.
Las alzas promedio de planes según Isapre:
Ferrosalud: 0 %
Masvida: 0 %
Banmédica: 4,9 %
Consalud: 5,4 %
Vida Tres: 5,5 %
Cruz Blanca: 6,6 %
Colmena: 6,8 %
pn/Agencia Trayecto.