Supuesto ganador del KINO podría enfrentar cargos por estafa y sabotaje informático
Según fiscal jefe de Ñuñoa, Carlos Gajardo, sujeto arriesgaría pena de hasta 3 años de cárcel si se logra establecer la adulteración en los pantallazos que entregó
Martes 1 de abril de 2014 a las 14:36 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Cargos por estafa y sabotaje informático podría enfrentar el joven de 24 años que denunció ser acreedor de $ 1.044 millones en el sorteo del 16 de marzo del KINO, acierto que hasta hoy ha sido desconocido por la Lotería de Concepción.
Esto, porque de acuerdo a los primeros antecedentes derivados al Ministerio Público por el centro de apuestas, los pantallazos entregados por el supuesto ganador -identificado como Hans F.D.- para confirmar su acierto en el juego fueron adulterados.
"De acreditarse que fue así, podríamos estar ante un delito de estafa y sabotaje informático, pero en grado de frustrado", detalló a Emol el fiscal jefe de Ñuñoa Carlos Gajardo, enfatizando que por ambos ilícitos, en caso de resultar culpable, arriesga una pena que va desde los 541 días a 3 años de cárcel.
Dicha condena, aclaró Gajardo, podría ser cumplida en libertad ya que el individuo -que insiste en reclamar su premio- cuenta con la atenuante de irreprochable conducta anterior.
Ayer, en tanto, la Fiscalía de Ñuñoa despachó una orden de investigar a la Brigada Investigadora del Cibercrimen para establecer si los datos presentados por el supuesto afectado son congruentes o no con los sistemas de validación de la empresa en cuestión.
Tras el hecho -dado a conocer por Emol- la Lotería de Concepción ha reafirmado que el joven no es el ganador del sorteo y que en las 'capturas de pantalla' entregadas "hay un claro registro del uso de herramientas de diseño como podrían ser Photoshop u otras, lo que indica que éstas fueron editadas, alteradas y/o modificadas".
Fuente: Agencia Trayectos